Receta de un manuscrito de principios del siglo XIX “Paella valenciana”

30 agosto, 2019
1 min read

Manuscrito principios del siglo XIX “Paella valenciana”

REFERENCIA: Archivo Jose Cuñat La receta se cocinará con Arroz TARTANA, variedad: ALBUFERA

“Se prepara una sartén con aceite o manteca y cuando está caliente se fríe en ella unos cuantos pimientos, sacándolos una vez fritos. En la misma sartén se pone una cabeza de ajo y tomates enteros, cuando están fritos se añade pollo o pato, cerdo, salchicha o chorizo, todo en pedacitos; cuando está dorado se machaca perejil, pimienta, sal y azafrán; se revuelve todo hasta que esté bien frito y se añaden alcachofas (ya cocidas), guisantes y judías tiernas verdes, dándoles unas cuantas vueltas para que se rehoguen y en seguida se le echa caldo o agua caliente. Cuando todo está blando, se pone más fuego, se aumenta el caldo necesario, se pone el arroz y de deja hervir hasta que esté cocido, se le aumentan trozos de anguila a medio cocer y se le disminuye el juego y se deja hervir, poco a poco, cuando está en punto se saca y se deja reposar un rato, poniendo los pimientos cruzados por encima para adornar la paella debe servirse en la misma cazuela. Para cada taza de arroz se ponen dos de agua”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Paella valenciana con chorizo “Las tres paellas de Doña Emilia” 1913 Paella núm 1 encuentros paella valenciana histórica

Next Story

1933 Asociación de Exportadores de arroz de España- REFERENCIA: 1933 Asociación de Exportadores de arroz de España

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp