Poblaciones de la Marina Alta inician la recuperación de las recetas tradicionales de arroz caldoso

16 abril, 2016
2 mins read
Mujeres que han participado en la jornada de presentación de estas jornadas gastronómicas.
Mujeres que han participado en la jornada de presentación de estas jornadas gastronómicas.
Mujeres que han participado en la jornada de presentación de estas jornadas gastronómicas.

 Las poblaciones de Dénia, Jesús Pobre, Xaló y Pego han iniciado el proyecto Què fem del caldo a la Marina Alta? con el objetivo de recuperar los platos tradicionales de arroz caldoso. Una iniciativa que, como ha apuntado el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, sintetiza la esencia básica del proyecto ‘Dénia&Marina Alta Tasting Life’ con el que se ha obtenido el reconocimiento de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Una apuesta por la tradición, la gastronomía, la cultura, la recuperación de productos de calidad, el intercambio de experiencias, el apoyo al sector primario y la innovación.

La primera acción de esta nueva apuesta comarcal, en la que también participa la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA), es la celebración de un encuentro gastronómico en torno«al arròs amb fava pelada» que tendrá lugar en Jesús Pobre el sábado 30 de abril.

La jornada comenzará con una mesa redonda sobre el arroz, el vino y los productos de la tierra, prevista a las 12 horas, en el ayuntamiento. A las 13 horas se presentará un vídeo sobre la elaboración de este arroz protagonizado por mujeres de Jesús Pobre y grabado en el CdT de Dénia durante la clase magistral que impartieron al alumnado del centro el pasado 5 de abril. A las 14 horas se celebrará una comida en el riurau de Jesús Pobre con el arròs amb fava pelada como plato principal, con arroz procedente de Pego, acompañado por entrantes y postres elaborados con productos de la comarca y vino y mistela de la Bodega de Xaló. El precio del tique es de 10 euros y se puede adquirir en el Mercat del Riurau y la sede de la asociación de vecinos de la EATIM, el hotel Costa Blanca y las oficinas de AEHTMA en Dénia, y el Ajuntament de Xaló.

El alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto, ha reivindicado esta recuperación de la gastronomía de los platos de arroz con cuchara, «en la que las poblaciones de la tierra media, entre mar y montaña, como Jesús Pobre, Xaló y Pego, tienen mucho que decir».

La vicepresidenta de comarcas de AEHTMA, Mara Bañó, ha incidido en la importancia de trabajar en clave de comarca y ha reivindicado la tradición como clave para diferenciarnos en un entorno tan globalizado.

En la misma línea se han expresado la concejala de Cultura de Xaló, Alexandra Font,  y el director del CdT de Dénia, Pepe Vidal, quien ha aludido a la importancia del trabajo conjunto «para posicionar la gastronomía de la comarca y también a los productores y la materia prima que tenemos».

Para el alcalde de Dénia, lo más importante del proyecto presentado hoy es su carácter comarcal. Grimalt ha señalado que es una de las primeras pinceladas de lo que es el proyecto de la Ciudad Creativa de la Gastronomía y se enmarca dentro de las acciones que la UNESCO más valoró de la candidatura.

Para afianzar esta participación comarcal, se ha convocado para el próximo 25 de abril una asamblea de la Mancomunitat Cultural de la Marina Alta (MACMA), que preside el propio Vicent Grimalt, en la que se expondrá el proyecto de Ciudad Creativa y se explicará cuál es su finalidad. Tras esta reunión, se realizarán visitas a las diferentes poblaciones de la comarca para la puesta en marcha de grupos de trabajo que coordinen acciones conjuntas en torno al proyecto

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Mitos de los alimentos Mitos y errores en alimentación

Next Story

El sherry festival reúne en Valencia la mayor muestra de vinos de Jerez

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Recetas para hacer repelentes caseros

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en