Recetas para hacer repelentes caseros

8 junio, 2017
4 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Los remedios caseros y a base de plantas no son siempre la primera opción, pero por lo general suelen ser muy efectivos, económicos y fáciles de probar. Los repelentes naturales son uno de los ejemplos más claros de cómo la propia naturaleza te da los medios para que puedas disfrutar de ella sin temor, en este caso, a las picaduras de mosquitos u otros insectos.

      Acércate a tu herbolario de confianza o a tu mercado de hierbas y remedios naturales preferida, necesitas estos 10 componentes para repeler los mosquitos en tus excursiones o paseos campestres, incluso en la ciudad y en la playa pueden ser necesarios.
      1.- Aceite de oliva

      Sobre la base de dos cucharadas soperas de aceite de oliva puedes crear el más suave e hidratante de los repelentes para mosquitos, pulgas, moscas y hasta garrapatas. Añade al aceite entre 15 y 20 gotas de aceite esencial de limón o eucalipto, según tus gustos o preferencias y échatelo siempre que vayas a salir de paseo a lugares con mucha afluencia de insectos. Recuerda volver a ponértelo si estás más de dos horas, expuesto a las picaduras. Ahora que lo sabes, el aceite de oliva será mucho más que la base de los aderezos más saludables para tus ensaladas.
      2.- Albahaca

      Las plantas aromáticas más conocidas son también las más habituales para evitar los mosquitos y otros insectos, y es una buena idea utilizarlas siempre ya que se muestran realmente eficaces. Cuando tengas una salida improvisada al campo, no dudes en recurrir a la albahaca de tu cocina para disfrutar en segundos de un repelente eficaz, solo hace falta que te lleves algunas hojas y que te las frotes de forma continua por los brazos y las piernas si también las tienes expuestas a los mosquitos.
      3.- Almendras

      Famosa en los últimos años por las recetas de leche de almendras, este fruto seco es también un ahuyentador de bichos; es una solución perfecta para las pieles más delicadas, incluidas las de niños y bebés. Para preparar un ungüento a base de almendras necesitas 100 mililitros de aceite de almendras, 20 gotas de esencia de geranio y de albahaca. Puedes aplicar este aceite sobre la piel antes de salir al campo y para prevenir las picaduras, lo mejor es repetir la aplicación cada dos horas, al menos, especialmente en el caso de los más pequeños.
      4.- Árbol de té

      Las propiedades del árbol de té explican que sea uno de los recursos naturales que no puede faltar en tu casa ni en tu mochila cuando sales de excusión. Como repelente, el árbol de té no solo espanta a los insectos habituales en el campo, sino que también su olor no gusta a otros tan poco agradables como los piojos. El aceite esencial de árbol de té puedes mezclarlo con tu crema solar o con tu protector para el pelo, aplícatelo y evitaras muchas picaduras; si aun así, alguno se cuela, aplica sobre la picadura unas gotas de árbol de té para minimizar la inflamación e irritación de la piel.
      5.- Citronella

      Esta planta es una de las que menos gusta a los insectos, su aceite natural y puro aplicado sobre la piel evita que los bichitos del campo prefieran tu piel para pasear. El efecto de la citronella es bastante fuerte como repelente, pero es básico que encuentres un aceite 100 por 100 puro y apto para el uso cutáneo, otros productos a base de citronella pueden ser demasiado ligeros en su efecto repelente.
      6.- Clavo

      Esta especia es número uno en cuanto a repelentes se refiere. Si quieres probar su efecto sobre tu piel, prepara una infusión de clavo muy concentrada, cuela y mezcla con un gel suave y neutro, aplícate la mezcla por todo el cuerpo incidiendo en las zonas más expuestas como los brazos, las piernas o el cuello antes de salir de excusión.
      7.- Eucalipto

      Necesitas un buen número de hojas de eucalipto, 250 gramos por litro- para hacer una infusión de, al menos, 45 minutos de cocción para que las hojas desprendan todas sus propiedades repelentes. Si usas la infusión aún en caliente, conseguirás mejores resultados y aunque es posible usarla para repeler los insectos en el campo, es más efectiva para evitar que entren en casa.
      8.- Hierbabuena

      Otra de las plantas cuya esencia no guasta a los mosquitos es la hierbabuena, si preparas una infusión de ella con agua destilada y te rocías con ella, es poco probable que los insectos se acerquen a ti. Si buscas un efecto más potente y te agradan los olores fuertes, prueba a sustituir el agua por vinagre de manzana.
      9.- Hierba gatera

      Los expertos aseguran que la hierba gatera es el más potente repelente contra los insectos que existe, incluso hay estudios que sostienen que es mucho más eficaz que los compuestos químicos o las fórmulas artificiales. Este tipo de planta es similar a la menta y puedes encontrarla ya preparada en aceite esencial para aplicación directa sobre la piel o para incorporar a otros productos como crema hidratante, también puedes mezclarla con agua y ponerla en un difusor para rociarte con ellas, antes de salir al campo. Si tienes gato, además de ofrecerle un poco de su apreciado “catnip” para ayudar a sus digestiones, estarás contribuyendo a alejar de él mosquitos y otros parásitos externos.
      10.- Lavanda

      Hay pocas propiedades y beneficios que le falten a esta planta de tonos morados tan característicos y apreciados. Lavanda desprende un agradable olor, es fácil de encontrar y tiene mil y un uso. Entre ellos, es eficiente para mantener a los insectos a raya. Si pones una maceta de lavanda en las ventanas o balcones, verás cómo los mosquitos ya no encuentran tu casa tan acogedora; por otra parte, unos gotas de aceite de lavanda sobre las muñecas repelen a los insectos durante tus salidas al campo.

      Cualquiera de estos ingredientes naturales en forma de planta para infusión o de aceite esencial son eficaces repelentes contra los insectos más comunes, pero no olvides siempre que el efecto de este tipo de remedios está sujeto a que hagas una uso continuo y reiterado, lo que significa que si vas a pasar todo un día expuesto a las picaduras, tendrás que aplicar en muchas ocasiones el remedio antimosquitos que hayas elegido.

      Valora siempre usar bases también naturales para tus repelentes caseros. El agua, el agua destilada, el vinagre de manzana y el aceite de oliva son los más recomendados, pues además de mezclar muy bien, potencian los efectos de las plantas o especias elegidas y ayudan a hidratar y suavizar la piel al mismo tiempo.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Popular

      2 11.7K views

      Dioses de los alimentos

        A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
      Previous Story

      Toni Cortés, Joaquín Escolano y Ángel Tumbev Ganadores del concurso de coctelería de la comunidad valenciana y región de Murcia

      Next Story

      El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio

      Latest from Blog

      Pulpo a la gallega casero como en Galicia fácil y lleno de sabor

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo (aproximadamente 2 kg) 4 Papas medianas 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Hojas

      ¡Sabor al instante! Descubre los cubitos mágicos para tus comidas

      🔪 Truco de cocina Un truco novedoso y sumamente práctico para la cocina diaria es hacer uso de «cubitos de sabor». Esta técnica se basa en preparar tus propios cubitos de condimentos personalizados y congelarlos para tener siempre a mano un potenciador de sabor natural. Para elaborarlos, sigue estos pasos:

      Pimientos del piquillo con bacalao una receta fácil que sabe a fiesta

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del Piquillo 300 g Lomos de bacalao desalado 1 Cebolla 2 dientes Ajo 200 ml Nata para cocinar 50 ml Vino blanco 50 g Harina 50

      Convierte tus hierbas marchitas en oro culinario en minutos

      🔪 Truco de cocina Transformar las hierbas marchitas en un condimento delicioso es una manera eficaz de evitar el desperdicio y de añadir un toque especial a tus platos. Cuando las hierbas frescas como el perejil, el cilantro o la albahaca empiezan a perder su frescura en el refrigerador, puedes

      Coca de trampó mallorquina la receta más fácil y sabrosa del verano

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Coca de Trampó 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 10 g Sal 5 g Levadura seca de panadería 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2
      GoUp

      Don't Miss

      Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

      Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que

      La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

      Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra