Pilar Moncho: “La nueva Fira de les Comarques es la voz del turismo valenciano de interior y también de costa”

11 mayo, 2016
2 mins read

Presentación Fira de les comarques foto_Abulaila (5)La diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha presentado hoy, en rueda de prensa, junto al gerente del Patronat Provicial de Turisme de València, Pau Pérez Ledo, la nueva Fira de les Comarques Valencianes de València Turisme que será inaugurada el próximo viernes, 13 de mayo, a las 18:00, con la actuación de “Els Bastonets” d’Algemesí y de Pep Gimeno Botifarra en la Plaza de Toros de Valencia.

Del 13 al 15 de mayo, “la nueva Fira de les Comarques es la voz del turismo valenciano, del turismo hecho por y para las comarcas valencianas, y del turismo que agrupa a todo el territorio, interior y también costa, porque todos somos Valencia”, ha destacado la diputada Pilar Moncho.

La máxima responsable del Área de Turismo de la Diputación de Valencia ha anunciado que València Turisme incentivará el uso del transporte público para acceder a la feria turística. “Todos los visitantes a la feria que presenten su billete de cercanías de RENFE recibirán un obsequio promocional del Patronat Provincial de Turisme de València”, ha señalado.

Moncho ha manifestado que la nueva Fira de les Comarcas muestra la nueva manera de trabajar de València Turisme: “Hemos marcado un nuevo rumbo en el Área de Turismo de la Diputación, con un modelo de gestión inclusivo, sostenible y plural, para responder y satisfacer las necesidades reales del sector turístico, de las administraciones locales y, sobre todo, de los ciudadanos”.

En su intervención, el gerente del Patronat, Pau Pérez Ledo, ha comentado que el hilo conductor de la Feria es “el potencial de la cultura popular valenciana, representada a través de los municipios y mancomunidades presentes, y a través de asociaciones turísticas y entidades relevantes como las DO valencianas”.

65 casetas de promoción turística

La Fira de les Comarques de València Turisme instalará 65 casetas informativas, 43 en la explanada de la Plaza de Toros de Valencia y 22 en la arena del coso, destinadas a la promoción de destinaciones turísticas de interior y de costa y a la gastronomía valenciana.

Cada punto de información completará la información turística con una amplia programación de actividades que incluye degustaciones, talleres artesanales, ofertas de paquetes turísticos, sorteos de fin de semana, y exhibiciones culturales variadas.

En este sentido, el Patronat Provincial de Turisme de València, con la colaboración de los municipios expositores, ha organizado una intensa programación con actuaciones musicales, exhibiciones de artesanía y propuestas folclóricas, según ha señalado el gerente de València Turisme, Pau Pérez.

Además, el Patronat Provincial de Turisme proporcionará un “Passaport de la Fira de les Comarques” con muchos premios para los participantes a la “Gimcana” de València Turisme, con la colaboración de los ayuntamientos y mancomunidades

Horarios de la Feria

Viernes, 13 de mayo

* Casetas de información turística: de 18.00 a 21.00 h.

* Estands de gastronomía: de 18.00 a 23.00 h.

 

Sábado, 14 de mayo

* Casetas de informació turística: de 11 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h.

* Estands gastronomía: de 11.00 a 23.00 h.

 

Domingo, 15 de mayo

* Casetas de información turística: de 11 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.

* Estands gastronomía: de 11.00 a 22.00 h

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La DO Utiel-Requena presenta sus vinos de Bobal en WWM Chicago

Next Story

¿Afectará el TTIP a nuestra alimentación y forma de vida?

Latest from Blog

Conserva y Potencia el Sabor: Hierbas Frescas en Cubitos de Aceite

🔪 Truco de cocina ¿Has notado que a veces las hierbas frescas pierden su viveza y sabor rápidamente, incluso cuando las guardas en la nevera? Un truco eficaz para conservarlas y mejorar su aroma es congelarlas en aceite de oliva. Este método no solo preserva las hierbas, sino que intensifica

Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz Tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 2 Dientes de ajo 100 g Pan blanco (del día anterior) 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de

Bacalao a la Vizcaína casero con sabor de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 2 Pimientos choriceros 400 g Tomates triturados 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al

Conserva el Sabor: Hierbas Frescas en Cubos de Aceite

🔪 Truco de cocina: Congela tus hierbas frescas en aceite para máximo sabor Para quienes aman cocinar con hierbas frescas, mantener su sabor y frescura puede ser un desafío. Una técnica poco conocida pero extremadamente efectiva es congelar las hierbas finamente picadas en aceite de oliva. Este método no solo
GoUp

Don't Miss

Turismo Valencia, Amstel y Asociación Wikipaella presentan PAELLA FÒRUM, una iniciativa para impulsar el icono de la gastronomía valenciana

Restauradores y profesionales del sector arropan el nacimiento de esta

Goiko Grill comienza el mes de junio con carta nueva

Ha  llegado ese momento del  año  que  todo  #GOIKOadicto espera