Monas de Pascua receta

5 abril, 2023
1 min read

3 unidades | 50 minutos

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 10 g de levadura fresca
  • 1 cucharada de leche
  • 6 huevos (3 para la masa y 3 para decorar)
  • 6 huevos de chocolate
  • 120 g de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar de vainilla
  • 50 g de azúcar
  • Aceite de oliva

Cómo hacer Monas de Pascua:

  1. En un cuenco grande, mezcla tres huevos batidos con la levadura previamente diluida en la leche. Añade la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Pinta el interior del cuenco con aceite de oliva y cubre la masa con un paño. Deja reposar durante una hora para que fermente.
  2. Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y añade la mantequilla. Vuelve a amasar hasta que la mantequilla se incorpore por completo. Divide la masa en tres porciones iguales y forma tres bolas. Déjalas reposar de nuevo, cubiertas con un paño, hasta que aumenten de tamaño.
  3. Precalienta el horno a 200ºC y prepara una bandeja de horno con papel vegetal.
  4. Coloca las bolas de masa sobre la bandeja preparada y hazles un agujero en el centro. Introduce en cada agujero un huevo crudo (sin cáscara).
  5. Mezcla el azúcar de vainilla y el azúcar común, y espolvorea la mezcla de azúcares sobre las monas.
  6. Hornea las monas durante unos 25 minutos o hasta que estén doradas y bien cocidas. Retira del horno y deja enfriar.
  7. Una vez que las monas estén frías, retira los huevos cocidos del centro y coloca en su lugar los huevos de chocolate.
Mona de Pascua: Un Dulce Símbolo de Tradición y Celebración

Las Monas de Pascua son un postre tradicional en España, especialmente en la región de Valencia y Murcia, que se disfruta durante la Semana Santa. Consiste en un pan dulce en forma de rosca, decorado con huevos de chocolate. Es ideal para compartir en familia y celebrar la Pascua.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Leche frita

Next Story

Rosquillas de anís

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp