Miguel Ángel Sánchez Isarria,‹‹La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico››

8 mayo, 2018
3 mins read
Miguel Ángel Sánchez Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Consejería de Medio Ambiente durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares
 
 
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una organización internacional dedicada a la protección de los recursos naturales, ha incluido la anguila común europea (Anguilla anguilla) en la Lista Roja de animales en peligro crítico de extinción en el mundo. Miguel Ángel Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha pedido para la anguila común un nivel de protección similar al que disfruta el lince ibérico en España y Portugal. El experto en anguilas del Servicio de Caza y Pesca ha explicado durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares celebradas en Vila-real y organizadas por el Consorcio del Millars que este pez está a un paso de la extinción. << Las anguilas son de las pocas especies que se pescan en dos fases vitales de su vida, cuando son larvas como angulas y cuando son anguilas adultas y están preparadas para reproducirse >>, indicó Sánchez Isarria. Esta paradoja ha llevado la especie a una peligrosa encrucijada. Las anguilas engordan en los ríos y cuando se hacen adultas se dirigen hacia el mar de los Sargazos, localizado en el océano Atlántico estadounidense. Allí a unos 4 000 kilómetros de distancia se reproducen. Más tarde las larvas de las anguilas conocidas como leptocéfalos inician un viaje de vuelta de otros 4 000 kilómetros hasta los ríos desde donde iniciaron la primera migración. Paradójicamente estos peces se pescan durante dos momentos críticos de su vida, cuando son angulas y deben crecer y en el momento que son adultos y están en edad de reproducirse. << Si repasamos la bibliografía, hay pocas especies de peces en el mundo que puedan soportar esta presión>>, afirma categóricamente Miguel Ángel Isarria.
 
Un parásito que debilita a las anguilas
 
En 2009 se describió en el Parque Natural de la Albufera de Valencia un nuevo parásito que afecta a las anguilas llamado Anguillicoloides crassus. Los veterinarios del Servicio de Caza y Pesca descubrieron que el 75% de las anguilas del lago de unos 140 gramos estaban parasitadas. Este parásito vive en la vejiga natatoria de las anguilas. Sánchez Isarria afirma: << Una anguila con Anguillicoloides crassus tiene limitada la capacidad de volver al mar. La vejiga natatoria es el órgano que permite a los peces mantener su capacidad natatoria en la columna de agua. Si la vejiga natatoria no funciona bien la anguila no puede nadar y es imposible que llegue al mar de los Sargazos >>. Pero las anguilas europeas se encuentran con otros problemas que afectan gravemente su futuro. Los principales ríos mediterráneos, donde se incluye el Mijares, presentan una gran cantidad de obstáculos artificiales, muchas veces insalvables, para las anguilas. << Cuando las anguilas llegan aquí deben sortear multitud de obstáculos artificiales como son presas, embalses, la contaminación y el peligroso sistema de turbinas de muchos embalses que se convierte en un auténtico ‘turmix’ que machaca no sólo a las anguilas sino a cualquier pez que entra >>, sostiene Sánchez Isarria.
 
Un plan para salvar a las anguilas valencianas
 
El Plan de Gestión de la Anguila de la Comunidad se inició hace 6 años con el objetivo de preservar las poblaciones salvajes de anguila europea en el territorio valenciano. Entre otras medidas el plan prevé la reducción del esfuerzo pesquero, el aumento de la cuota de angulas que deben entregar los pescadores al Servicio de Caza y Pesca y la obligación de las Centrales Hidroeléctricas valencianas a la hora de comprar anguilas para que puedan ser liberadas en tramos de ríos adecuados. << Hemos implementado un sistema para salvar obstáculos y favorecer la migración de las anguilas hacia el mar. Después hemos clasificado los hábitats más saludables para las sueltas de las anguilas que hemos engordado durante unas semanas y finalmente hemos clasificado y marcado todos los artes de pesca utilizados para pescar >>, termina afirmando Miguel Ángel Sánchez Isarria.
El río Mijares presenta los mismos problemas que el resto de ríos valencianos con respecto a la problemática con las anguilas comunes europeas. El Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha realizado esfuerzos para aumentar la presencia de los peces en el río. Así desde el año 2011 al 2014 se han soltado 300 anguilas en la población castellonense de Arañuel y unas 5000 en Cirat.
Miguel Ángel Sánchez ha realizado un minucioso repaso del estado de conservación de la anguila europea en los ríos valencianos en el transcurso de las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Millars. La conferencia titulada Hay anguilas al Mijares?, dio a conocer la situación real y actual de este pez en el río Mijares. El Consorcio del Río Mijares ha sido el encargado de organizar las jornadas.
Más información sobre el estado de conservación de la anguila europea en: http://www.iucnredlist.org/details/60344/0

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cullera recupera las Jornadas Gastronómicas Marineras con menús de pescado y arroz con productos locales

Next Story

Arroz Dacsa elegirá al mejor cocinero de 2018 en la final de la 2ª liga oficial de paellas

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp