Mercado Central de Valencia-, ante el estado de alerta, garantizando el abastecimiento

COMUNICADO MERCADOS  TRADICIONALES DE ABASTOS  DE ESPAÑA

Los Mercados  Tradicionales de  Abastos de  España, comunicamos que  desde los Mercados de Abastos garantizamos el abastecimiento de productos de alimentación en toda  España y que,  para  tal fin, se mantendrán abiertos los puestos y paradas de pescadería, carnicería, charcuteria, fruta y verduras, panaderia o productos no perecederos, en sus horarios habituales.

De igual forma, reiteramos el interés de toda  la familia de  los Mercados Municipales en ayudar en aquello que  podamos, durante el periodo de declaración de Estado de Alarma,  así  como   el  esfuerzo  para   garantizar  el  abastecimiento  en   paradas  y puestos.

Desde   Mercados  Tradicionales  y  de   Abastos  hacemos  un   llamamiento   a   la tranquilidad, al consumo responsable y a que  se cumplan las medidas establecidas por  el Estado. Y solicitamos a  la población en  general que  la permanencia en  los establecimientos  comerciales  cuya   apertura  esté  permitida  sea la  estrictamente necesaria para  que  los consumidores puedan realizar la adquisición de  alimentos y productos,  evitando   aglomeraciones   y   respetando  que   entre    consumidores   y empleados  se mantenga la  distancia  de  seguridad  de  al  menos un  metro  a  fin de evitar posibles contagios.

Queremos agradecer  el  apoyo   de  nuestros clientes  más que   nunca. Y también agradecer a  todos aquellos sectores de  la sociedad que  trabajan, a  pesar de  las circunstancias  y superando el  miedo,  para  que  los  Mercados Municipales  y Plazas de  Abastos  podamos  cumplir  con  nuestra principal  responsabilidad,  como   es el abastecimiento. En  especial al sanitario, limpieza, transporte, agrícola, ganadero y pesquero.

Juntos lograremos superar esta crisis sanitaria

La plataforma “Mercados Tradicionales de  Abastos de  España”, es un  proyecto impulsado por  espacios comerciales de  siete comunidades autónomas, con  el objetivo de  defender y preservar la identidad de  los mercados municipales de  las ciudades y pueblos, quedó constituida formalmente el pasado 20 de enero,

Esta plataforma, que surgió en octubre del pasado año, nació con la necesidad de visibilizar y defender la función social de  los mercados como servicio público protector de los pequeños productores y de la cultura local, además de establecer una cooperación conjunta para  reforzar y compartir buenas prácticas.

Forman parte   de  esta  plataforma:  Mercado Central  de  Cádiz,  Triana  de  Sevilla, Nuestra Señora de  África de  Tenerife, Puerto de  Las Palmas de  Gran  Canaria, La Boquería  de  Barcelona,  Mercado  Central  de  Valencia,  la  Praza de  Abastos  de Orense, Chamartín y La Paz  de Madrid, Mercado de Abastos de Vitoria y el Mercado de la Ribera de Bilbao.

A este  proyecto también  se suman federaciones  de  empresarios  de  mercados de ámbitos local y autonómico como  COCAM  (Federación de  Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid), MERCACEVI (Federación de Mercados Centrales de  la Comarca de  Vigo), FEPRAGAL  (Federación Gallega de  Plazas de Abastos), FEGRAM (Federaciò de gremis detallistes de productes alimenticis i associacions de concessionaris de Mercats de Catalunya), CONFECOMERÇ (representando  a   los   mercados  municipales  de   la   Comunidad  Valenciana)  y FEMECA (Federación de Mercados de Canarias).

Valencia Gastronómica

Jose Cuñat SEO.Fotos gastronomía,cocina, recetas, sitiología, restaurantes, chefs. Foodie, gourmetin, mealsurfing, gourman . influencer cunatjose@gmail.com

vlcseo has 5374 posts and counting.See all posts by vlcseo

Deja una respuesta