Más de 700 locales de hostelería pagarán la mitad de la tasa de ocupación de vía pública por sus terrazas

7 mayo, 2016
1 min read

Terraza-Portada-598x375Marco destaca que la reforma fiscal aprobada por el Gobierno Municipal el año pasado ayuda a fomentar la actividad económica y la creación de empleo

La modificación de la ordenanza municipal que regula la ocupación de la vía pública mediante mesas y sillas que impulsó el año pasado el Gobierno de Castellón beneficiará a más de 700 locales de hostelería durante 2016. Así lo ha indicado la alcaldesa, Amparo Marco, quien ha explicado que la medida aprobada por el pleno municipal el pasado mes de octubre supone una rebaja del 50% con respecto a las tasas cobradas hasta la fecha y persigue una doble finalidad «por un lado, disminuir la presión fiscal en tiempos de baja actividad económica y por otro fomentar la actividad económica y la creación de empleo».

El concejal del área de Hacienda, Antonio Lorenzo, ha explicado que en 2015 fueron 644 los locales que pagaron dicha tasa, lo que supuso unos ingresos de 467.000 euros para las arcas municipales. Este año, se ha incrementado el número de establecimientos con terraza hasta llegar a los 708 locales, que pagarán al consistorio un total de 255.000 euros aproximadamente. En este sentido, Lorenzo ha destacado que «este incremento de un 9% del número de locales con terraza es un dato positivo, que refleja un incremento en la actividad de este sector». El responsable económico del consistorio también ha recordado que, después de varios años de subida en la tasa de ocupación de vía pública, el gobierno municipal también ha rebajado las tasas por casetas de venta, mercadillos y actividades recreativas entre un 10% y un 20%, si se solicitan por semanas o meses, en vez de por día.

«Nuestra intención es incentivar a los pequeños hosteleros para que puedan abrir más terrazas, aumenten su volumen de negocio y se puedan generar más puestos de trabajo» ha explicado Amparo Marco, quien ha destacado que esta medida forma parte del compromiso del ayuntamiento para activar la economía local. La alcaldesa también ha recordado que «hemos iniciado un proceso de revisión de las ordenanzas fiscales para adecuarlas al momento actual y a la capacidad de la ciudadanía y las empresas. Paralelamente, vamos a hacer un esfuerzo para mantener la recaudación municipal necesaria para mantener los principales servicios públicos, pero sin que ello suponga una presión fiscal excesiva sobre quienes contribuyen a su sostenimiento con el pago de tasas e impuestos, y para lograrlo intensificaremos la inspección, un aspecto clave ya que si todos pagamos, pagaremos menos».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Investigan en Valencia las propiedades del aceite de coco como terapia para pacientes con ELA

Next Story

China prohíbe transmisiones en vivo de personas comiendo plátanos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss