Los Premios Verema 2016 ya tienen ganadores

14 febrero, 2017
1 min read

Los Premios Verema 2016 se entregarán en la Experiencia Verema Valencia, que se celebrará los próximos días 24 y 25 de febrero en el Hotel Las Arenas de Valencia.

Los Premios Verema, son otorgados por los foreros y participantes habituales de esta gran comunidad de aficionados al mundo del vino y la gastronomía, que durante unas semanas del mes de febrero han votado a sus favoritos. Por tanto, el valor de estos premios suponen un gran reconocimiento por parte de los consumidores finales y de los profesionales del canal HORECA a los nominados en cada sección.

Los ganadores de cada una de las 12 categorías de los Premios Verema en el año 2016 según la opinión de los usuarios de Verema.com son los siguientes:

Mejor Bodega del Año 2016 – Izadi
Bodega con mejor trayectoria en los últimos años – Ramón Bilbao
Mejor Vino Tinto español del año 2016 – Arzuaga Reserva 2011 – Arzuaga Navarro
Mejor Vino Blanco español del año 2016 – Pazo Baion Albariño 2014 – Pazo Baion
Mejor Vino Rosado español del año 2016 – Viña Pomal Rosado 2015 – Bodegas Bilbaínas
Mejor Espumoso español del año 2016 – Gramona III Lustros 2007 – Cavas Gramona
Mejor Vino Generoso español del año 2016 – Lustau Manzanilla Papirusa – Lustau
Mejor Dulce español del año 2016 – Alvear Pedro Ximenez de añada 2013 – Alvear
Personaje del mundo del vino 2016 en España – Mireia Torres
Mejor CRDO de vino del año 2016 – D.O. Ribeiro
Restaurante español con mejor tratamiento del vino en 2016 – Premio Louis Roederer – Casa Gerardo
Mejor Destilado del año 2016 – Lepanto Oloroso Viejo Solera Gran Reserva (Brandy) – González Byass
La entrega de los Premios Verema 2016 tendrá lugar en la segunda jornada de la Experiencia Verema Valencia 2017, el sábado 25 de febrero a las 18:00 horas en el Hotel Balneario Las Arenas. Tras el acto de entrega de los Premios, concluiremos esta edición con una cata plenaria de clausura de la mano de «Grandes vinos del Duero».

Puedes consultar aquí el programa completo de la Experiencia Verema Valencia 2017.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Enocata especial de seis vinos extraordinarios, vinos Monásticos

Next Story

Francesc Colomer destaca la importancia de impulsar iniciativas que «resalten el gran potencial turístico y gastronómico de las comarcas de interior»

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

El MAPAMA otorga los Premios Alimentos de España 2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Los platos más exquisitos de Begoña Rodrigo deleitan a los ganadores de la cena romántica de las terrazas de Bonaire

Begoña Rodrigo y su restaurante Nómada fueron los encargados de