Los Calamares a la Romana son un verdadero tesoro de la cocina mediterránea

19 marzo, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Los Calamares a la Romana son un verdadero tesoro de la cocina mediterránea, capaces de traer a nuestra mesa el sabor auténtico del mar con una simplicidad que encanta. Esta receta, con su exterior dorado y crujiente y un interior suave que se deshace en la boca, es un homenaje a las tradiciones culinarias que nos conectan con las costas soleadas de Italia y España. Acompáñame a preparar esta delicia, un plato perfecto para compartir en cualquier ocasión.

      Ingredientes:

      • 500 g de anillas de calamar frescas
      • 1 taza de harina (para rebozar)
      • 2 huevos (batidos)
      • Aceite de oliva (para freír)
      • Sal y pimienta (al gusto)
      • Rodajas de limón (para servir)

      Preparación:

      1. Limpia los calamares: Asegúrate de que las anillas estén limpias y secas para que el rebozado se adhiera correctamente. Secarlas con papel de cocina ayudará a este proceso.
      2. Prepara el rebozado: Bate los huevos en un plato hondo y sazónalos con un poco de sal y pimienta. En otro plato, dispón la harina.
      3. Reboza los calamares: Sumerge las anillas de calamar primero en el huevo batido y luego pásalas por la harina, asegurándote de que queden bien cubiertas.
      4. Fríe los calamares: Calienta el aceite en una sartén a una temperatura de 180°C. Fríe las anillas en pequeñas tandas para evitar que se peguen y cocínalas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos.
      5. Escurre y sirve: Una vez fritos, coloca los calamares en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve caliente acompañado de rodajas de limón para aportar un toque ácido que realce sus sabores.

      Consejos del Chef:

      • Frescura: La clave de unos buenos calamares a la romana está en la calidad y frescura del calamar. Busca aquellos de aspecto brillante y olor fresco a mar.
      • Secado: Un buen secado antes del rebozado asegura la adherencia de la cobertura y un resultado final más crujiente.
      • Aceite: Mantener el aceite a la temperatura correcta es crucial. Un aceite demasiado frío hará que los calamares absorban más grasa, mientras que uno demasiado caliente puede quemar el exterior antes de cocer el interior.

      Maridaje Sugerido:

      Para complementar este plato, recomiendo un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Vermentino. Estos vinos, con su acidez y notas minerales, maridan a la perfección con los sabores del mar, equilibrando la riqueza del rebozado.

      Los Calamares a la Romana no son solo una receta, sino una experiencia que nos acerca al mar y a las tradiciones culinarias mediterráneas. Invito a cada lector a probar esta delicia, garantizando momentos de disfrute y sabor que recordarán. ¡Buen provecho!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      El Resurgimiento del Hada Verde: La Absenta Reclama su Lugar en la Cultura Moderna»

      Next Story

      La Crema de Calabaza a lo David Muñoz

      Latest from Blog

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

      Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
      GoUp