Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos

17 febrero, 2016
2 mins read

Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos por efecto del calor que otras margarinas de similar composición en grasa, pero no enriquecidas en esos componentes. Esa es la principal conclusión del estudio desarrollado por tres investigadoras de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco, que demuestra por primera vez el efecto de la presencia de esas moléculas en la degradación termo-oxidativa de las margarinas.

Las-margarinas-enriquecidas-con-fitosteroles-se-degradan-menos_image_380

Los cambios en los principales componentes de los lípidos de las margarinas y la formación de nuevos compuestos durante todo el tratamiento térmico se controlaron mediante resonancia magnética nuclear / etringita

Una investigación llevada a cabo por las profesoras María Dolores Guillén, María Luisa Ibargoitia y Patricia Sopelana ha tenido como objetivo estudiar la influencia de varios factores, especialmente la concentración de grasa y fitosteroles, en el comportamiento de las margarinas bajo condiciones termo-oxidativas. Para ello, margarinas conteniendo grasa de naturaleza similar, pero con diferente concentración de fitosteroles y grasa, se calentaron a 180°C.

 Los resultados muestran que la presencia de altas concentraciones de fitosteroles parece tener un efecto antioxidante

Los cambios en los principales componentes de los lípidos de las margarinas y la formación de nuevos compuestos durante todo el tratamiento térmico se controlaron mediante resonancia magnética nuclear.

Los fitosteroles o esteroles vegetales son moléculas de tipo esteroide que abundan en los alimentos de origen vegetal (semillas de leguminosas, por ejemplo), y que pueden reducir los niveles de colesterol por competición con este último en su absorción en el intestino. A pesar de ello, hasta la fecha no se ha demostrado que tengan un efecto beneficioso en relación con la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Según explican las investigadoras, “los resultados muestran que la presencia de altas concentraciones de fitosteroles parece tener un efecto antioxidante, ya que provoca una ralentización de su proceso de termo-oxidación y menor generación de algunos productos de oxidación secundarios, tales como aldehídos, alcoholes y epóxidos”. Cabe destacar que algunos de estos tres compuestos son tóxicos para el ser humano.

Además, la relación agua-aceite también tiene un efecto importante en el comportamiento de la margarina sometida a calentamiento, de tal manera que cuanto menor es la concentración de grasa, mayor es su velocidad de degradación bajo las condiciones ensayadas. Estos resultados son similares a los observados previamente en otros tipos de emulsiones de aceite en agua.

Esta es la primera vez que se ha demostrado el efecto de la concentración de grasa y la presencia de altas concentraciones de fitosteroles en la degradación termo-oxidativa de las margarinas.

Los fitosteroles se pueden añadir a las margarinas durante su elaboración y, tanto su contenido como el porcentaje en grasa de las mismas, viene especificado en las etiquetas de los productos comerciales.

Referencia bibliográfica

Sopelana, P., Ibargoitia, M.L., Guillén, M.D. Influence of fat and phytosterols concentration in margarines on their degradation at high temperature. A study by H-1 Nuclear Magnetic Resonance. Food Chemistry 197 (2016), 1256-1263.

Zona geográfica: España
Fuente: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Premios de la Denominación de Origen Arroz de Valencia

Next Story

La Ruta Del Vino D.O. Utiel-Requena organiza el I foro de enoturismo «Innovación en la comercialización y marketing en Enoturismo»

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Las azucareras pagaron para culpar a la grasa de los trastornos de corazón

Una investigación recogida por la revista médica JAMA analiza el

Menos del 2% de las muestras de pescado analizadas por Sanitat resultan no aptas por anisakis

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública detectó a