Premios de la Denominación de Origen Arroz de Valencia

17 febrero, 2016
2 mins read

La D.O. Arroz de Valencia celebró por tercer año consecutivo la gala de entrega de sus reconocimientos anuales a importantes figuras que apoyan la cultura valenciana. La cita tuvo lugar ayer a las 19:30 h en el Salón de Actos Alfons El Magnànim del Centro Cultural de la Beneficencia (Calle Corona, 36). El acto contó con la presencia de los galardonados Ferran Torrent, El Botifarra, los actores de L’Alqueria Blanca y representantes del Consulado de la Lonja y del restaurante Dársena, así como de autoridades como el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, con apenas 20 años de vida, tiene la importante misión de representar y defender la cultura del arroz que cuenta con 1200 años de historia. El motivo de la entrega de estos galardones es vincularse con figuras del panorama valenciano en las que también se refleja ese interés de conservar la tradición local.PV16016-073 PV16016-437En esta ocasión, se quiso señalar con dicha mención al escritor Ferran Torrent, por ser el primer autor que, publicando en valenciano, ha conseguido ser éxito de ventas y no ha necesitado irse a localizaciones lejanas para ubicar a los personajes dentro de la trama de sus novelas, poniendo en valor así a la ciudad de Valencia. También al cantante Pep Gimeno “El Botifarra”, por haberse fijado en la cultura local con tan solo 15 años y por su gran labor antropológica de ir de pueblo en pueblo con su grabadora registrando las canciones populares, para después reproducirlas y que, aún hoy, podamos disfrutarlas. Con el reconocimiento al Consulado de la Lonja se quiso destacar que, en ocasiones, el contenido es más importante que el continente. En este caso, un edificio con un gran valor histórico como es La Lonja de Valencia, no existiría sin el trabajo que realiza el consulado, una entidad que canaliza desde finales del Medievo el comercio de materias primas de esta ciudad y sirve de órgano de arbitraje de esta actividad. En el caso de L’Alqueria Blanca y de sus actores, se destacó la labor que hacen estos personajes de un pueblo ficticio por representar un modo de vida de antaño y plasmarlo en la ficción televisiva llegando así a todos los públicos y divulgando con sus historias el día a día de un pueblo de agricultores de los años sesenta. Por último, se galardonó al restaurante Dársena de Alicante que lleva más de 50 años en activo, porque puso en valor la cocina tradicional valenciana. Hoy es habitual disfrutar de un buen arroz en un restaurante, pero Dársena fue el primer establecimiento que, en sus inicios, incluyó arroces en su carta, algo poco habitual ya que esta especialidad solamente se disfrutaba en el ámbito familiar y casero.

En años anteriores han recibido esta mención personalidades como el pintor Manolo Boix, el pelotari Francisco Cabanes (El genovés), el ex futbolista David Albelda, el artista Manolo Boix o el cocinero Quique Dacosta.

PV16016-397

La gala estuvo amenizada por la actuación de Las Reinas Magas, como símbolo del reconocimiento se le entregó a todos los nombrados una obra original de la serie “Hombres en la siega” de la pintora valenciana Nuria Ferriol. Al terminar el acto, se sirvió un cóctel con arroz valenciano y vinos de la tierra.

Fotografía, Juanjo Martín

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Torre Oria alcanza récord de ventas en 2015 con una facturación de 10,1 millones de euros

Next Story

Las margarinas enriquecidas con fitosteroles se degradan menos

Latest from Blog

Descubre la tortilla del Sacromonte la receta granadina que sorprende a todos

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tortilla del Sacromonte 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 6 Huevos 50 g Piñones 50 g Criadillas de cordero 50 g Cerebros de cordero 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 1 ramita Perejil fresco Al gusto Sal y pimienta

Calamares en su tinta caseros jugosos receta fácil con sabor a mar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calamares en su Tinta 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Calamares frescos 2 Cebollas medianas 3 Dientes de ajo 1 Tomate maduro 2 sobres Tinta de calamar 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer pulpo a la gallega jugoso y lleno de sabor en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo mediano (aproximadamente 1.5 kg) 500 g Patatas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto

Migas extremeñas caseras el secreto para un desayuno crujiente y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan del día anterior 150 g Bacon 150 g Chorizo 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata