La Ruta de la Tapa de Burriana llega a los 100.000 euros de impacto económico directo

12 junio, 2016
1 min read

 

Ruta-de-la-Tapa-BurrianaLa concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Burriana, junto a la oficina TouristInfo de la ciudad, han realizado el análisis de la séptima edición de la Ruta de la Tapa, después de que el certamen se cerrara el pasado 29 de mayo manteniendo el éxito tanto de participación como de innovación en las recetas elaboradas por los restaurantes participantes. Los datos aportados por los servicios turísticos municipales sitúan el impacto económico directo por encima de los 100.000 euros, lo que denota el crecimiento constante de las cifras de ganancias por parte de los establecimientos, a la vez que marca la fidelización de muchos de los clientes que han decidido participar en esta séptima edición, tanto degustando las recetas como tomando parte de las votaciones que sirven para elegir las mejores tapas del certamen.

Tal y cómo ha explicado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Burriana, Santiago Zorío, ni siquiera la coincidencia de fechas con otros acontecimientos de características similares en las poblaciones vecinas han hecho que la participación y el impacto económico bajaran respecto a ediciones anteriores: «este año había varias circunstancias que podían hacernos pensar que la participación bajaría. A pesar de que algunos criticaron las novedades que intentamos aportar a la Ruta, los resultados demuestran el trabajo constante y bien ejecutado de los trabajadores del departamento de Turismo, y como de atractiva es la Ruta para los vecinos y vecinas de Burriana». Zorío también ha querido agradecer «el trabajo y la dedicación de los profesionales del sector de la restauración de Burriana. Desde el día de la presentación, donde ya pudimos disfrutar de las presentaciones en directo de algunas de las tapas, todos han trabajado para poder conseguir que esta séptima edición haya sido un éxito».

El detalle de las cifras aportadas por los mismos restaurantes una vez se cerró el mes programado para la Ruta de la Tapa, denotan el crecimiento continuo de una iniciativa que este año ha llegado por primera vez a las 40.024 tapas servidas por los establecimientos participantes. Así, se puede calcular que el impacto económico directo sólo por los ingresos de las tapas y las bebidas consumidas se sitúa en 100.060 euros, unos mil euros más que en la edición de 2015. Los mismos restauradors y los trabajadores del departamento de turismo insisten al destacar que «ni la climatología sufrida durante varios fines de semana, ni la supuesta competencia de otras Rutas similares, han hecho que las cifras de participación bajaran, lo que quiere decir que la tendencia continúa siendo positiva y creciente, y esperamos que anime a que el próximo año sean todavía más los establecimientos que se decidan a participar en la que ya será la octava edición del certamen».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Agricultura ayuda a los arroceros a proteger del cucat sus cultivos con un método respetuoso con el medio ambiente

Next Story

Escenas del hambre y la escasez en Venezuela: así saquean un camión con pollos vivos

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss