La ciudad de Valencia acoge este sábado el XXIII Gran Capítulo del Círculo de Enófilos Utiel-Requena

19 febrero, 2016
1 min read

Los vinos de Utiel-Requena serán los protagonistas durante el transcurso del XXIII Gran Capítulo que el Círculo de Enófilos Utiel-Requena celebra este sábado 20 de febrero.grns-cspitulo (1)

Los actos conmemorativos tendrán lugar en la ciudad de Valencia y en ellos se darán cita 32 Cofradías Enogastronómicas llegadas de distintas Comunidades Autónomas así como de Italia, Portugal y Bélgica que se caracterizan por ser verdaderos prescriptores de la enogastronomía. Dichos actos se desarrollarán en el Centre Valencià de Cultura Mediterrània – La Beneficencia, un edificio emblemático del siglo XIX, que pertenece a la Diputación Provincial de Valencia.  Durante la ceremonia se llevarán a cabo los respectivos nombramientos e investiduras.

Como Dama de Honor recibirá este galardón Dña. María Hoffman y como Caballeros de Honor serán investidos D. José Miguel Medina Pedrón, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena y D. José Antonio García Muñoz (ciudadano García), locutor de Radio Nacional de España (RNE) y presentador del programa vespertino «Esto me suena».

Dos reconocimientos especiales serán igualmente entregados, por un lado Bodegas Murviedro recibirá el premio como «Mejor Bodega del año 2016» por su apuesta decidida en la elaboración de vinos de alta calidad y su destacado posicionamiento en los mercados tanto nacional como internacional. Por otro lado, el Suplemento Agroalimentario «Cuestión de Gusto» del diario Levante-EMV será reconocido como «Mejor Prensa Gastronómica 2016» por su labor de difusión de los vinos de Utiel-Requena y la rica y variada gastronomía valenciana.

Entre otras personalidades, han confirmado su asistencia cuatro Vicepresidentes y el Secretario General del Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas (CEUCO), del que el Círculo de Enófilos Utiel-Requena es miembro fundador, y que con su presencia apoyarán este evento de exaltación de los vinos de Utiel-Requena.

En este acto se promocionarán y darán a conocer la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. A este respecto, el presidente del Círculo de Enófilos Utiel-Requena y a su vez del Consejo Europeo de Cofradías D. Carlos Martín Cosme, señaló que «en esta edición hemos considerado declarar el -Día de la Bobal-, para de esta forma poner en valor nuestra variedad autóctona con la que se elaboran vinos de una excelente calidad y reconocer la labor que día a día llevan a cabo tanto los viticultores como los enólogos en una  comarca como la nuestra que posee más de 2000 años de tradición».

Los actos darán comienzo a las 19:00 horas en el Salón Alfonso El Magnánimo de este Centro de Cultura Mediterránea situado en la calle Corona, 36 de Valencia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Cami Vell presenta sus Jornadas Gastronómicas en Chozas Carrascal

Next Story

Elegido nuevo delegado de AVA-ASAJA en Requena

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto