La celiaquía se estanca, pero la dieta sin gluten sigue ganando adeptos

10 septiembre, 2016
2 mins read

En determinados sectores, comer alimentos sin gluten está de moda porque se considera una opción más saludable. Sin embargo, nuevos datos confirman lo que el grueso del colectivo médico ya denuncia: la dieta libre de gluten tiene cada vez más seguidores si bien la proporción de individuos con enfermedad celíaca permanece estable desde hace años.

<p>La prevalencia de celiaquía en la población se ha mantenido constante mientras que cada vez más personas comen sin gluten. / Fotolia</p>

La prevalencia de celiaquía en la población se ha mantenido constante mientras que cada vez más personas comen sin gluten. / Fotolia

La creciente demanda de alimentos sin gluten en el mercado podría indicar un aumento de enfermedad celíaca en la población. Pero un nuevo estudio, publicado esta semana en la revista JAMA Internal Medicine, desmiente esta relación.

Los resultados, que analizan los datos de las encuestas nacionales de salud y nutrición de EE UU (NHANES) desde 2009 hasta 2014, revelan que la prevalencia de celiaquía en la población se ha mantenido constante mientras que cada vez más personas comen sin gluten.

De las 22.278 personas mayores de seis años que participaron en las encuestas, 106 individuos (el 0,69%) tenían un diagnóstico de enfermedad celíaca y 213 (el 1,08%) mantenían una dieta libre de gluten a pesar de que no sufrían la patología.

La percepción de que es más saludable, la disponibilidad de productos o un autodiagnóstico de sensibilidad están detrás del creciente interés por comer sin gluten

Según los autores, liderados por Hyun-Seok Kim, investigador de la Escuela de Medicina Rutgers de Nueva Jersey, “esos números pueden extrapolarse a todo el país, por lo que se estima que hay 1,76 millones de personas con enfermedad celíaca y 2,7 millones de personas en EE UU que se adhieren a una dieta libre de gluten a pesar de no estar diagnosticados”.

En el periodo estudiado, la prevalencia de la enfermedad celíaca ha permanecido estable (0,70% entre 2009-2010, 0,77% entre 2011-2012 y 0,58% entre 2013-2014). Sin embargo, la adherencia a una dieta libre de gluten por parte de personas sin la patología ha aumentado a lo largo tiempo (un 0,52% entre 2009-2010, 0,99% entre 2011-2012 y 1,69% entre 2013 a 2014).

Eso sí, los autores afirman que ambas tendencias podrían estar relacionadas, “porque la disminución del consumo de gluten podría estar contribuyendo a la meseta en la enfermedad celíaca”.

Gluten, el invitado no deseado

El estudio concluye cómo el creciente interés en una dieta sin gluten por personas libres de enfermedad celíaca podría ser debido a una variedad de factores, incluyendo la percepción del público de que puede ser más saludable, la creciente disponibilidad de productos sin este compuesto o un autodiagnóstico de sensibilidad asociada.

No obstante, hay que tener en cuenta ciertas limitaciones del estudio. Los investigadores señalan el reducido número de personas que fueron identificadas como celíacas y como individuos que seguían una dieta libre de gluten sin sufrir la patología.

Referencia bibliográfica:

JAMA Intern Med. Published online September 6, 2016. doi:10.1001/jamainternmed.2016.5254.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Teatro valenciano, horchata y fartons en FiraTàrrega

Next Story

Los españoles beben casi diez litros de alcohol puro al año

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Instagram anti dieta: por qué no es bueno subir fotos antes de comer

Un informe estadounidense reveló que subir imágenes gastronómicas a la

Goiko Grill sigue su expansión en Valencia y abre su tercer restaurante

Parece que la familia Goiko Grill ha venido a Valencia