Investigadores del CSIC logran peces más grandes pero no más ‘gordos’

19 mayo, 2016
1 min read

Foto 1Los especímenes aumentan hasta en un 60% su peso sin variar su nivel de grasa corporal y crecen un 15% más en longitud

CSIC/DICYT Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un mecanismo genético que permite obtener peces más grandes en acuicultura sin que aumenten sus niveles de grasa corporal ni se modifique su perfil de lípidos. Según los autores del artículo, publicado en la revista Hormones and Behaviour, estos resultados ayudarán a profundizar en la investigación de los factores que controlan el crecimiento y la eficiencia alimenticia de los peces cultivados y abrirán nuevas vías hacia la sostenibilidad de los sistemas de producción animal.

“Al bloquear el sistema hormonal en el pez cebra se modifican los sistemas neuronales que regulan la saciedad, por lo que estos animales podrían comer más. Cuando se alimentan con la misma cantidad de comida que los peces no modificados, su peso aumenta hasta en un 60% y crecen un 15% más en longitud, demostrando una mayor eficiencia alimenticia”, explica el investigador del CSIC José Miguel Cerdá, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal.

Las mejoras en la eficiencia alimenticia, las estrategias de alimentación y el crecimiento de las especies cultivadas suponen en la actualidad una prioridad en el campo de la acuicultura, ya que de ello depende su sostenibilidad y la disponibilidad de pescado en el mercado a precios asequibles.
Mayor tamaño y distinta pigmentación

El mecanismo identificado en el estudio se basa en la inhibición del sistema hormonal de melanocortinas. Este sistema también controla la pigmentación dorso ventral de los peces, por lo que los especímenes transgénicos son fácilmente identificables”, añade el investigador del CSIC Josep Rotllant, del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo. Esta característica los distingue de los salmones transgénicos cuya comercialización sin etiquetado especial fue aprobada a finales de 2015 por el gobierno de Estados Unidos.

“Además, a diferencia de los peces cebra de nuestro trabajo, los salmones transgénicos necesitan comer mucho más para crecer más y su aspecto es el mismo que el de sus congéneres no modificados”, comenta Cerdá.

Es este estudio también han participado la Universidad de Vigo, el Instituto de Bioquímica y Fisiología Evolutiva de San Petersburgo (Rusia), los Institutos Noruegos de Alimentación, Pesquerías e investigación en Acuicultura de Noruega y la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos).

 

Referencia bibliográfica
 

Raúl Guillot, Raúl Cortés, Sandra Navarro, Morena Mischitelli, Víctor García-Herranz, Elisa Sánchez,
Laura Cal, Juan Carlos Navarro, Jesús Míguez, Sergey Afanasyev, Aleksei Krasnov, Roger D Cone,
Josep Rotllant, Jose Miguel Cerdá-Reverter. Behind melanocortin antagonist overexpression in the
zebrafish brain: a behavioral and transcriptomic approach. Hormones and Behaviour. DOI:
10.1016/j.yhbeh.2016.04.011

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El recorrido en la tienda y el patrón visual de la mirada predicen el comportamiento del consumidor

Next Story

Arrocería, microcervería, alta cocina y artes protagonizarán el nuevo Veles e Vents

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En una olla

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los lomos de
GoUp

Don't Miss

Peces autóctonos.Cuaderno de Campo. La Naturaleza en la Meseta de Requena-Utiel

Javier Armero Iranzo La comunidad de peces autóctonos que habitan los

El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio

Un equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de