III edición de Turia Gastro Urbana

31 octubre, 2016
1 min read

 

–        El evento gastronómico se consolida, por tercer año consecutivo, con la participación de 29 restaurantes valencianos.

–        Para la ocasión se han elaborado menús de autor cuyo precio oscila entre los 20 y los 25 euros.

cartel-gastro-urbana-16-bajaValencia, 31 de octubre de 2016. Llega a Valencia una de las citas gastronómicas más esperadas del año. Del 3 al 13 de noviembre de 2016, la ciudad se convierte en la capital del sabor con la III edición de Turia Gastro Urbana. Una iniciativa en la que participan 29 restaurantes que han elaborado para la ocasión menús apetecibles y muy variados para ser maridados con la cerveza valenciana Turia.

Con estos menús, cuyo precio oscila entre los 20 y los 25 euros, se podrá disfrutar de todo un viaje gastronómico con propuestas tan internacionales y diferentes como: mozzarella ahumada, anchoa del cantábrico con turrón de almendras y bizcocho de calçots, empanada argentina, ganache de foie, sésamo negro y hummus o kankuni manju. Tampoco puede faltar en este evento un cereal tan valenciano como el arroz con elaboraciones tan singulares como el arroz de boquerones y espinacas, el meloso de pelota de cocido a la brasa, canela y limón o el meloso marinero de pescados y mariscos.

Por su parte, la cerveza valenciana Turia será la encargada de potenciar todas las propuestas confeccionadas al efecto que han sido mimadas con los mejores productos.

Así, durante diez días, se podrá hacer un recorrido por diferentes zonas de la ciudad y disfrutar de los establecimientos participantes que, en esta edición y debido al éxito de las anteriores, se han ampliado en número. Saborea, Ampar, Lienzo, Casa Nuria, Bisbe, LaLola, La Riuà, Momiji, Sra. Cook, La Fitorrra, La Bothéca, Puerta del Mar y Macel·lum (zona centro); Favela Bistro, Julio Verne y Apicius (Aragón); Doña Petrona y El Cuco de Ruzafa (Ruzafa); Come&Calla, Restaurante Levante y Ciro (Campanar); La Cigrona y Viva Mascaraque (El Carmen), El Astrónomo (Patraix); Casa Guillermo, Restaurante Aduana, L’espardenyà, ABBa Acteon Food&Drinks y La otra parte (Puerto- Cabanyal).

Para facilitar el acceso a toda la información de esta ruta, el usuario podrá descargarse la app gratuita Gastronosfera.

¡Únete a nuestro gastrotour!

ampar apicius

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Benlloch tiene claro que el vino es uno de los motores económicos del municipio

Next Story

La producción de whisky se estancará en los próximos años con amenazas de desaparición

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Paella gigante en la I Mostra de Municipis del Camp de Túria a Sant Antoni de Benagéber

Enmarcado dentro de la celebración del 8 de abril, Fiesta

III edición de Turia Gastro Urbana elige tu restaurante y menú

Llega a Valencia una de las citas gastronómicas más esperadas