Endocrinos y nutricionistas del General de Valencia se suman al Día Nacional de la Nutrición

29 mayo, 2016
2 mins read

160528_NP_El_General_de_VLC_se_suma_al_Dia_Mundial_de_la_Nutricion

Los días 27 y 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición bajo el lema «Hidratación también es salud» y el Hospital General de Valencia ha querido sumarse a esta iniciativa, tal y como hizo en años anteriores. Para ello, dietistas-nutricionistas y estudiantes de Nutrición Humana y Dietética de la Unidad de Endocrinología y Nutrición están llevando a cabo una serie de actividades dirigidas a divulgar y promocionar entre los pacientes y entre la población general los beneficios de una correcta hidratación.

Según Carlos Sánchez, jefe de la unidad de endocrinología y nutrición, «vamos a reforzar la información que damos a los pacientes sobre la importancia de la nutrición y de estar bien hidratados en estas fechas en las que se acercan los meses más calurosos del año».

Con temperaturas altas, la perdida de agua es mayor, por lo que hay que aumentar la ingesta. Los bebés, lactantes y niños, por el mayor contenido en agua en relación a su masa corporal, tienen un mayor riesgo de deshidratación y los ancianos experimentan una disminución de la sensación de sed, por lo que hay que estar pendiente de que se hidraten adecuadamente. Respecto a los deportista, es importante rehidratarse a partir de los 30 minutos de hacer ejercicio físico por las pérdidas que se producen en la práctica del mismo.

«La sed es una guía adecuada para tomar agua, excepto para los bebés, los deportistas y la mayoría de las personas enfermas y ancianas, así que hacemos hincapié en estos colectivos», señala Sánchez. En estos casos, los endocrinos y nutricionistas de la unidad recomiendan a los pacientes programar momentos o recordatorios para ingerir agua.

Las fuentes de agua son las bebidas, los alimentos y el agua producida por el metabolismo general del cuerpo. Toda esta cantidad de agua debe cubrir las pérdidas diarias de la misma a través de la orina y heces, sudor y vapor de agua eliminado a través de los pulmones.

En las últimas décadas ha aumentado el consumo de diferentes bebidas y han proliferado las bebidas con azúcar y, por tanto, de calorías que pueden favorecer la predisposición a la obesidad. «Determinadas bebidas para deportistas, que contienen pequeñas cantidades de hidratos de carbono, además de otros nutrientes, son adecuadas para la gente que realiza ejercicio físico y no debería ser el líquido recomendable para otras circunstancias», advierte Sánchez.

Las recomendaciones de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) inciden en que al menos un 80 por cien debe aportarse en agua y el 20 por cien restante en alimentos y otras bebidas. También en que no tenemos que esperar a tener sed para beber porque la sensación de sed aparece cuando ya tenemos una pérdida hídrica de un 1 por cien, lo que puede afectar a nuestro estado de hidratación, así como el rendimiento físico y las capacidades cognitivas.

El objetivo de esta edición es mostrar la importancia de una correcta hidratación como parte de la salud. «Hidratarse tiene que se un hábito para toda la vida porque el agua es un elemento imprescindible en nuestra dieta», concluye el jefe de la unidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Street Food Calpe

Next Story

51 Concurso de Coctelería de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto