Encuentran el queso más antiguo del mundo en una tumba egipcia

16 agosto, 2018
1 min read
Imagen del producto lácteo encontrado en la tumba de Ptahmes. ENRICO GRECO (UNIVERSIDAD DE CATANIA)
  • Tendría unos 3.300 años y se ha hallado en la sepultura de Ptahmes, alcalde de la ciudad de Memphis
  • En apariencia, es una masa blanquecina solidificada, que ha sido analizada
Imagen del producto lácteo encontrado en la tumba de Ptahmes. ENRICO GRECO (UNIVERSIDAD DE CATANIA)

El queso más antiguo del mundo estaba en una tumba egipcia. Así lo pone de manifiesto un estudio publicado en la revista Analytical Chemistry de la American Chemical Society.

La tumba de Ptahmes, del alcalde de la ciudad egipcia de Memphis durante el siglo XIII a. C., fue desenterrada inicialmente en 1885. Tras perderse bajo arenas movedizas, fue redescubierta en 2010 y los arqueólogos encontraron tarros rotos en este enclave unos años más tarde.Uno de los frascos contenía una masa blanquecina solidificada, así como una tela de lona que podría haber cubierto el frasco o sido usada para preservar su contenido.

El estudio, financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación de Italia, la Universidad de Catania y la Universidad de El Cairo, consistió en disolver la muestra y que los investigadores purificaran sus componentes proteicos y los analizaran con cromatografía líquida y espectrometría de masas.

Los péptidos detectados por estas técnicas evidencian que la muestra fue un producto lácteo elaborado con leche de vaca y leche de oveja o de cabra. Las características del tejido de lona, que indican que era adecuado para contener un sólido en lugar de un líquido, y la ausencia de otros marcadores específicos, respaldan la conclusión de que el producto lácteo era un queso sólido.

Contaminada con Brucella melitensis

Además, otros péptidos en la muestra de alimentos sugieren que estaba contaminada con Brucella melitensis, una bacteria que causa la brucelosis. Esta enfermedad potencialmente mortal se propaga de los animales a las personas, por lo general, de los productos lácteos no pasteurizados. Si se confirma el análisis preliminar del equipo, la muestra representaría la evidencia biomolecular informada más temprana de la enfermedad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Aviso de tratamiento para la viña en la zona de Utiel-Requena y en Castellón

Next Story

La Unió de Llauradors denuncia el expolio de olivos centenarios del Maestrat

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp