El Mercado Central de València remodela su web para exportar a la venta on-line «la experiencia única» de comprar en él

21 febrero, 2019
4 mins read

Presenta una herramienta «más moderna, atractiva, ágil y fácil» con más de 20.000 productos y posibilidad de acceder a todos los puestos

VALÈNCIA,    El Mercado Central de València ha remodelado su página web para contar con una herramienta «más moderna, atractiva, ágil y fácil» que permita «exportar» al «mundo virtual», a la venta on-line, la «experiencia única» y «personalizada» de comprar en este recinto comercial. La nueva web ofrece la posibilidad de adquirir a través de ella más de 20.000 productos y de acceder a los cerca de 300 puestos de este mercado, además de facilitar información sobre el funcionamiento y organización de este espacio.

Así lo ha indicado el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de València, Francisco Dasí, en el acto celebrado en sus instalaciones para presentar la nueva plataforma web y el sistema de venta on-line que contiene. En esta convocatoria han participado también la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín, y José García, miembros del Grupo CSM, encargado de la remodelación de esta página.

A la presentación han asistido entre otros el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa; el concejal de Comercio en la capital valenciana, Carlos Galiana; la concejala de Desarrollo Económico y primera teniente de alcalde, Sandra Gómez; ediles de los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento, PP y Cs; la candidata del PP a la Alcaldía, María José Catalá, y representantes de entidades del sector del comercio como el presidente de Confecomerç, Cipriano Cortés.

La web, que está estructuras en torno a diferentes apartados, ofrece, asimismo, la posibilidad de contactar por medio del teléfono con aquellos vendedores que no disponen de venta on line. A esta opción se puede acceder a través del apartado ‘comprar’, que conecta también con la sección ‘Tiendas Virtuales del Mercado’. En otro apartado, ‘Noticias y actividades’, se muestran las informaciones incorporadas desde el backoffice o gestor de contenidos y las promociones o campañas comerciales del Mercado Central.

Por otra parte, en ‘Mercado’ se contacta con una sección informativa integrada por secciones como ‘Galería de fotos’, ‘Nuestros puestos de venta’ –contiene un mapa virtual del mercado con gestión dinámica de zonas e información básica de los puestos con acceso a sus páginas web–, ‘Servicios que ofrecemos’, ‘Historia’ y ‘Paradas en traspaso’. Igualmente, cuenta con la pestaña ‘Información de la Asociación de Vendedores del Mercado Central’, y con el apartado ‘Contacto y Buzón de sugerencias.

La nueva plataforma digital, optimizada para cualquier pantalla (diseño Responsive), mejora el servicio a domicilio y el Punto de recogida de consigna frigorífica del Mercado Central y es un primer paso para su completa digitalización. El recinto tiene la intención de crear próximamente una nueva APP para hacer más fácil la compra y favorecer el reparto rápido (‘Mercat Express’).

«A LA ALTURA» DEL CLIENTE

El presidente de esta entidad, que ha agradecido «el apoyo» recibido por parte de la Generalitat y de Confecomerç para impulsar este proyecto, ha asegurado que la nueva web «aspira a convertirse en un auténtico ‘market place'» y pretende contribuir a que el Mercado Central siga siendo «referente en alimentación, mercados y comercio de ciudad». «Es necesario estar a la altura de lo que el cliente necesita y de las nuevas formas de compra», ha subrayado.

Dasí ha considerado que la nueva herramienta ayudará a «mejorar la presencia on-line» del Mercado Central y ha indicado que de este modo se pretende estar al alcance y al servicio tanto de los clientes presenciales como de aquellos que no pueden acudir a él y que realizan sus comprar a distancia. En esta línea, ha afirmado que se contribuirá también a mejorar el servicio a domicilio que se ofrece para València y otros puntos de la Comunitat Valenciana, del resto de España y de Europa.

En nombre de la empresa encargada de remodelar la web, José García ha explicado que en ella se facilita a los clientes «un plano interactivo e inteligente del mercado que cambia conforme los datos cambian en tiempo real» y permite encontrar lo que se necesita buscando por productos o paradas e, incluso, hacer la compra atendiendo a lo que se necesita para elaborar una receta determinada.

«Se ofrece un servicio que nada tiene que ver con ir a un lineal y coger una caja», ha afirmado García, tras lo que ha insistido en la voluntad de trasladar a la compra on-line la «experiencia personalizada» y «única» de acudir personalmente al Mercado Central. «Hemos luchado mucho para exportarla a la web», ha dicho, además de resaltar que se ha buscado unir «tradición e innovación».

Asimismo, ha señalado que «la idea ha sido que el cliente encuentre todo lo que necesita dentro de un catálogo enorme de productos de forma fácil y sencilla» y hacer poner a su alcance «algo distinto a lo que es una compra tradicional por internet». La nueva web está disponible en castellano, valenciano e inglés.

Blanca Marín, por su parte, ha descrito el Mercado Central de València como «el templo de los sentidos, el lugar emblemático de la cultura y el estilo de vida de los valencianos» y ha valorado su «apuesta por la modernización», un carro al que ha considerado que «todos debemos subirnos», y sus pasos «en el camino hacia la transformación digital del comercio».

«BUENA EXPERIENCIA» PARA EXTENDER

La secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio ha destacado también el impulso de la Generalitat al comercio de proximidad y al pequeño comercio y su apoyo para afrontar «la transición digital, uno de los grandes retos de la sociedad actual y de los sectores económico».

A este respecto, Marín ha indicado que «aún una de cada diez pymes está en estado cero de maduración digital» y ha insistido en la necesidad de «avanzar e ir hacia la oportunidad que ofrecen plataformas como la del Mercado Central». La responsable autonómica ha considerado que la «buena experiencia» del Mercado Central debe ser «referente» y un ejemplo «que se extienda» a otros recintos comerciales de este tipo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El restaurante investigado por la muerte de una clienta cancela las cenas del Valencia Culinary Festival

Next Story

El próximo lunes finaliza el plazo para presentarse al VII Concurso Gastronómico de la Naranja

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp