El mayor riesgo que alberga la freidora de aire

11 abril, 2023
1 min read

La freidora de aire es un electrodoméstico muy popular en los hogares de todo el mundo, gracias a su capacidad de freír los alimentos utilizando aire caliente en lugar de aceite, lo que hace que las comidas sean más saludables y tengan menos grasa. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos, como problemas de higiene, cocción deficiente e incluso un remoto pero posible peligro de incendio. Pero el mayor riesgo que alberga la freidora de aire es el de la contaminación cruzada, que puede producir problemas de intoxicaciones alimentarias y es un problema especialmente grave para personas con alergias.

La contaminación cruzada ocurre cuando los microbios o sustancias ajenas, como los alérgenos, se transfieren de forma no intencional de un alimento u objeto a otro alimento, lo que puede tener efectos perjudiciales en la salud. Una freidora sucia puede contener restos de alérgenos alimentarios, como frutos secos, huevo, crustáceos, etc., lo que puede provocar una reacción alérgica grave y, en último término, un shock anafiláctico. Para evitar este riesgo, es recomendable utilizar freidoras de aire separadas para cocinar alimentos con y sin gluten, en el caso de la intolerancia al gluten.

Para una utilización segura y limpia de la freidora de aire, es fundamental limpiarla de forma exhaustiva y minuciosa, utilizando detergente líquido, un jabón suave, agua tibia y una esponja. Si la freidora tiene mucha grasa incrustada, se puede utilizar vinagre para ayudar en la limpieza. En conclusión, aunque la freidora de aire es un electrodoméstico útil y práctico, es importante ser conscientes de los riesgos que conlleva su uso y tomar medidas para garantizar una utilización segura y limpia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Los mitos sobre el ayuno intermitente: Claves para entender esta tendencia al alza.

Next Story

Turistas prueban por primera vez unas aceitunas rebozadas en Ronda y quedan alucinados

Latest from Blog

Cómo hacer pulpo a la gallega jugoso y lleno de sabor en casa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo mediano (aproximadamente 1.5 kg) 500 g Patatas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa

Migas extremeñas caseras el secreto para un desayuno crujiente y sabroso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan del día anterior 150 g Bacon 150 g Chorizo 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto

Pulpo a la gallega casero fácil y jugoso como el de las ferias

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 Hoja de laurel 4 Papas medianas 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal gruesa Al gusto Pimentón

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao la receta casera que siempre triunfa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 8 Pimientos del piquillo 300 gramos Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 dientes Ajo 200 ml Nata para cocinar 50 ml Aceite de oliva 50 gramos
GoUp