El equipo TEAM BOMBA, ganador de la 3ª liga de paellas DACSA

25 mayo, 2019
3 mins read

Elegido el mejor cocinero de paellas de la Comunitat Valenciana 2019

 

 

  • El primer premio recayó en el equipo Team Bomba, liderado por Javier Cola y sus dos pinches. El segundo puesto lo consiguió Taurogastro y Rocafort Running, ganador de la pasada edición, quedó en tercera posición.

La empresa Arroz Dacsa eligió ayer al mejor cocinero de de paellas de la Comunitat Valenciana 2019 en la 3ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa. El ganador es el equipo Team Bomba, liderado por Javier Cola, que cocinó la mejor paella de las 20 finalistas de este año.

Javier Cola del equipo Team Bomba agradeció el reconocimiento y destacó que “ganar el premio en una competición como la Liga Oficial de Paellas Dacsa es todo un honor porque cualquiera de los finalistas era merecedor de este título”. “Queremos dar las gracias a la organización por tener iniciativas como esta competición, donde hay tan buen ambiente y donde nos une a todos la pasión por la cocina y por la paella. Una experiencia muy buena para pasar en familia”, añadió. Su paella, estaba elaborada con ingredientes valencianos como arroz Dacsa, pollo, conejo, pato, alcachofa y garrofó.

El ganador ha recibido un cheque de 1.000 euros de la mano del jurado de esta final, el segundo y tercer clasificado han recibido 500 euros y 200 euros, respectivamente. Además, los tres equipos han recibido el peso del cocinero en arroz y un trofeo conmemorativo realizado por la asociación Fet de Vidre. Por último, los equipos han ganado una paella y un quemador gracias al patrocinio de Industrias Belseher.

El segundo y tercer premio fue para los equipos Taurogastro y el ganador de la segunda edición de la “Liga Oficial de Paellas Dacsa” Rocafort Running, elegidos de entre los 20 mejores platos que pasaron la ronda clasificatoria y lograron llegar a la gran final.

El Dacsa Stadium, ubicado en la localidad de Almàssera, acogió ayer la gran final de esta tercera edición que contó como jurado con Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la “Denominació d’ Origen Arròs de València”, el concursante de Masterchef 6, Toni Carceller; y Pepe Fortea, profesor de “La Escuela de arroces y paella valenciana”. Para otorgar el premio al mejor cocinero, el jurado tuvo en cuenta diferentes aspectos como el punto de cocción del arroz, el sabor y color de la paella, la simetría de los ingredientes y el punto del socarrat,

Ricardo Ciscar, director del área de Arroz Dacsa, destacó la deportividad con la que los equipos vienen a competir a la Liga de Paellas Dacsa: “Es muy gratificante que haya tanto interés en una competición que ya lleva 3 años celebrándose. Y también es una satisfacción ver que a todos ellos les une una misma pasión: la paella”. “Felicitamos a los equipos ganadores y agradecemos a todos los participantes que vivan con tanta ilusión la competición y en un ambiente festivo y entre amigos como el que hay hoy aquí”.

Los 20 finalistas procedían de la única ronda clasificatoria en la que participaron un total de 120 equipos. La empresa Arroz Dacsa entregó a cada uno su “welcome kit”, que incluye un delantal, una cuchara de madera, un paquete de arroz Dacsa, un encendedor de cocina y pastillas de encendido y leña. El resto de ingredientes para cocinar la paella así como la técnica empleada y la receta según la zona geográfica o tradición la escogía cada equipo.

20 equipos de diferentes comarcas de la Comunidad Valenciana

Los 20 equipos que han competido en la gran final han sido: Los Pelusas, Presis 2017, Sant Pere Paella Crew, Cap valencià ben parit és del Barça o del Madrid, Vikings, Els Esclatats, Els Salats, Peu de la Creu, Taurogastro, Los Panderetas, Socarrats Desafaenats, Los Serranos, Los Lorenos, Falla Massarrojos, Ibéricos de la Albufera, Ya está cociéndose algo, Confeti Los veteranos, Team Bomba y Rocafort Running.

Entre los patrocinadores de este año se encuentran las empresas Mahou, Coca-Cola, Xufatopía by Panach, Bodegas Vicente Gandía, Horneados Alba, AquaBona, la empresa de rotulación Aplikados e Industrias Belseher S.L.

Arroz con D.O. Valencia

Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de L’Albufera, que concede la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Consejo Regulador de la D.O. Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz D.O. Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La tapa autóctona es la estrella: llega la II edición de la ruta MADEINCV

Next Story

Rotary Club de Valencia organiza la II paella solidaria a beneficio de Hogares Compartidos

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp