Desvelan los mecanismos que permiten interpretar metáforas

21 abril, 2016
2 mins read

AnorexiaPara interpretar metáforas empleamos dos estrategias alternativas: podemos iniciar un proceso de razonamiento verbal o bien recurrir a la función ejecutiva

UNED/DICYT Para interpretar metáforas empleamos dos estrategias alternativas: podemos iniciar un proceso de razonamiento verbal o bien recurrir a la función ejecutiva. La actualización y la inhibición de información, ambos mecanismos vinculados a la función ejecutiva, parecen ser decisivos a la hora de resolver las metáforas más complejas y que, por lo tanto, requieren mayor esfuerzo cognitivo, según señalan los resultados de un estudio publicado en la revista PLoS ONE.

Las metáforas son un fenómeno complejo del lenguaje cuya comprensión requiere superar la interpretación literal para lograr una interpretación figurativa. Por lo general, nuestra capacidad para comprenderlas aumenta a lo largo del desarrollo, así como la dificultad de las metáforas que podemos asumir. A edades tempranas nos valemos fundamentalmente de mecanismos que son propios del razonamiento verbal, como la analogía o la jerarquía de conceptos. No obstante, tal y como señala la investigación de la UNED, al alcanzar la adolescencia la función ejecutiva se consolida y a partir de entonces es posible beneficiarnos de otros mecanismos asociados a la memoria operativa: “La actualización requiere la supervisión y codificación de la información relevante para una tarea compleja, así como la selección y revisión apropiada de la información de la memoria operativa, reemplazando lo que ya no es relevante por información nueva que sí lo es. Además, contamos con la capacidad para inhibir deliberadamente información o respuestas dominantes, automáticas o preponderantes cuando no son necesarias para la realización de la tarea” explica Antonio Corral, coautor de la publicación y miembro del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UNED.

El estudio pretendía conocer cómo contribuyen ambos procesos a la comprensión de metáforas a lo largo del desarrollo. Para poder evaluar el comportamiento que tenían los niños, adolescentes y adultos, se dividió a los participantes en tres grupos según su edad. Todos ellos debían resolver una serie de metáforas con distinto nivel de dificultad, a la vez que realizaron tests para medir la implicación de cada uno de los mecanismos cognitivos. Durante las pruebas los psicólogos observaron que, tanto la inhibición como la actualización de información, están relacionadas con un comportamiento metafórico superior, por lo que la función ejecutiva estaría jugando un papel relevante en el nivel intelectual superior.

Este estudio, en el que también ha participado la Universidad Camilo José Cela, se enmarca en un proyecto llevado a cabo por la UNED que ha investigado la función ejecutiva, un conjunto de habilidades cognitivas que ponemos en marcha para la resolución de situaciones complejas o novedosas. Los científicos se centraron en determinadas áreas, entre ellas la comprensión verbal, donde es probable que la función ejecutiva juegue un papel relevante: “Tanto desde la Psicología Cognitiva como desde la Neuropsicología se ha subrayado que el funcionamiento ejecutivo puede ser responsable de las diferencias individuales, especialmente cuando las tareas a realizar son novedosas y complejas, requieren atención y, por tanto, no pueden ser procesadas automáticamente” señala Nuria Carriedo, autora principal del estudio: “Para comprender una metáfora se requiere activar rasgos relevantes y suprimir o inhibir activamente rasgos irrelevantes. Por eso sospechamos que un aspecto de la función ejecutiva, la inhibición, tiene que influir en la comprensión de las metáforas vivas o complejas”.

 

Referencia bibliográfica
 

Carriedo N, Corral A, Montoro PR, Herrero L, Ballestrino P, et al. (2016). The Development of Metaphor Comprehension and Its Relationship with Relational Verbal Reasoning and Executive Function. PLoS ONE 11(3): e0150289. doi: 10.1371/journal.pone.0150289

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Semana Vitivinícola presenta su Guía de Vinos y Aceites 2016 el 25 de abril en Valencia

Next Story

Una investigación redefine el concepto científico de obesidad

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En una olla

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los lomos de

El secreto para que tu aguacate no se oxide nunca más

🔪 Truco de cocina: Conserva el aguacate en óptimas condiciones El aguacate es un ingrediente maravilloso en la cocina, pero todos conocemos lo frustrante que es ver cómo se vuelve marrón poco después de abrirlo. Aquí tienes un truco poco conocido que te ayudará a prolongar su frescura. Una vez
GoUp