Cuatro recetas de pechuga de pavo que no olvidarás

30 noviembre, 2021
4 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      El pavo, cócono, guajolote o «Meleagris mexicano» como se llama científicamente, se debe a México. Antes de Cortés,
      el mundo ignoraba la existencia de ese bípedo cuya carne proporciona un exquisito manjar; los vasallos de Moctezuma
      lo descubrieron un día, en estado salvaje, en las selvas vírgenes de Anáhuac y ofrendaron el descubrimiento al magnífico monarca, como cosa digna de dioses, y, de las tierras de Moctezuma el Magnífico, se propagó a todo el orbe la exquisita vianda como única digna de celebrar la fiesta de Dios. Sin el «hueyxólotl» de los aztecas, la Navidad cristiana parecería a muchos desabrida, insípida.

      El Dia de Acción de Gracias, fiesta del estado americano, se celebra exclusivamente con el imprescindible pavo. ¡Qué lejos están americanos y europeos, de imaginarse que la vianda en torno de la cual gira toda la celebración de Navidad, se debe a los aztecas.

      Cuatro recetas de pechuga de pavo.

      Resistirse a las tentaciones no es tarea fácil y siempre caemos en pequeños vicios, como los que nos ofrece Campofrio para que empieces a disfrutar de su irresistible sabor.

      Os dejamos cuatro recetas con pavo que no olvidarás:

      Pechugas de pavo agridulce


      Ingredientes


      3 pechugas de pavo, deshuesadas y sin la piel, cortadas en láminas.
      3 rodajas de ananá en almíbar cortadas en trozos pequeños.
      1 morrón verde, cortado en tiras.
      1 cebolla, cortada en aros.
      1 vaso del almíbar del ananá.
      1 cucharadita de extracto de tomate.
      1 cucharadita de fécula de maíz.
      4 cucharadas de aceite de girasol.
      Sal y pimienta.


      Preparación


      1) Calentar el aceite en una sartén grande. Salpimentar y saltear las láminas de pollo por 5 minutos, dando vuelta constantemente para separarlas.
      2) Agregar la cebolla y el pimiento, y continuar salteando por otros 5 minutos.
      3) Añadir el ananá, el almíbar y el extracto de tomates. Bajar el fuego a mínimo y cocinar 30 minutos.
      4) Incorporar la cucharadita de fécula de maíz disuelta en un poco de agua y cocinar 3 minutos más, hasta que espese. Servir de inmediato.

      Pechuga de pavo con mostaza

      Ingredientes:

      1 pechuga de pavo para 4 personas

      1 vaso de mostaza

      harina . sal. aceite.

      2 dientes de ajo.

      Guarnición: salsa de tomate . patatas fritas.

      Elaboración:
      Corta la pechuga en filetes y sálalos. Después, úntalos bien con la mostaza y déjalos macerar durante una hora. Pasa los filetes por harina y fríelos en aceite caliente junto con dos dientes de ajo
      golpeados.
      Acompáñalos con la salsa de tomate y unas patatas fritas.

       

      Pechuga de pavo con pimientos

      Ingredientes:
      600 g de pechuga de pavo

      4 pimientos verdes

       2 pimientos morrones

      2 patatas

      pimienta

      4 dientes de ajo

      sal

      aceite

      perejil picado.

      Elaboración:
      Trocea la pechuga, salpimentar y dórala en una sartén con aceite caliente y los dientes de ajo, sin pelar. Sácala y reserva. En el mismo aceite, fríe a fuego suave los pimientos limpios y troceados hasta que estén pochados. Pela las patatas, trocéalas (si quieres, puedes tornearías) y fríelas en otra sartén con aceite bien caliente. Cuando esté dorado el pimiento, quítale parte del aceite y añade la pechuga y la patata. Espolvorea con perejil picado, sazona y déjalo hacer todo junto unos minutos a fuego lento.

      Pechugas de pavo con puré de castañas

      Ingredientes:
      1 kg de pechugas de pavo

       1 cebolla

       2 zanahorias

      1 tomate

       1 puerro

      1 pimiento verde

      Sal gorda.
      pimienta 

      1 vaso de vino blanco

       agua

      Puré de castañas .

      Pasta cocida.

      2 dientes de ajo.

      aceite.

      perejil picado.

      Elaboración:
      Limpia la verdura y luego pícala no demasiado fina, salpimentar las pechugas de pavo y colócalas en una placa de horno honda. Echa la verdura picada por encima, agrégales un vaso de vino y 2 vasos de agua, dejando que cueza durante 40 minutos a 1804, dándole vueltas durante el tiempo de cocción y vigilando para echarle agua con el fin de que no se quede seco.
      Una vez hechas las pechugas, sácalas a un plato y pasa la verdura con su salsa por el pasapuré. Si queda muy espeso, añade agua, y si queda muy ligero, déjalo cocer un poco más. Calienta el puré y saltea la pasta en aceite espolvoreando con perejil picado.
      Corta las pechugas en filetes y colócalas en una fuente. Salsea y acompáñalo con puré de castañas y la pasta salteada.

       

      Pavo en escabeche como se hacía antes

      Ingredientes para 10 personas:


      1 pavo limpio de 3 kg aproximadamente.

      2 litros de aceite de oliva.

      1 litro de vinagre de vino .

      1 ramita de tomillo seco .

      sal

      1 cebolla grande

      4 hojas de laurel.
      15-20 granos de pimienta negra.

      1 docena de dientes de ajo

      1 litro de vino blanco

      1 litro de agua. azúcar.
      piñones.

      Para acompañar: · frutas pasas (dátiles, higos secos, uvas pasas, orejones).

      Elaboración:

      En una cazuela, pon a calentar medio litro de agua y medio litro de vino blanco con 4 cucharadas colmadas de azúcar. Cuando comience a hervir, añade las frutas pasas troceadas y los piñones y deja hacer a fuego lento unos 10 minutos.

      Aparte, en otra cazuela grande coloca el pavo limpio y sazonado por fuera y por dentro, el tomillo, los dientes de ajo enteros y con piel, la cebolla troceada, el laurel y los granos de pim ta. Añade los 2 litros de aceite, el litro de vinagre y una cucharada sopera de sal.

      Cuando empiece a hervir, cubre la cacerola con papel de aluminio y pon encima la tapa, para que no se evapore el vinagre. Guísalo a fuego suave durante una hora y media aproximadamente. Escurre el pavo y filetéalo. Sirve acompañado de las frutas y salsea.

      Puedes tomar este plato recién hecho o conservarlo varios días en su jugo, tomándolo entonces frío, sin recalentar.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      La Ribera reivindica su producto local en un evento lleno de sabo

      Next Story

      Una botella de champán de 1874 de 50.000 euros

      Latest from Blog

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

      Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
      GoUp