La Ribera reivindica su producto local en un evento lleno de sabo

25 noviembre, 2021
3 mins read
rExposición de productores, charla con el chef Kiko Moyà, demostración de cocina y masterclass de coctelería de la mano de Iván Talens. El Consorci de La Ribera presentó su catálogo de producto km0 y el video promocional de turismo gastronómico. Pulsa sobre las imágenes para descargarlasVideo promocional de turismo gastronómico
Algemesí, 24 de noviembre de 2021.– 
El Casino Lliberal de Algemesí fue el escenario elegido por el Consorci de La Ribera para celebrar su primer encuentro entre productores, cocineros, restauradores, técnicos de turismo y representantes de las instituciones. Un evento que se enmarca dentro de Gastro Ribera, mes dedicado a la rica gastronomía de esta comarca que puede presumir de calidad y variedad de productos km0. La inauguración del acto corrió a cargo del presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Txema Pelàez, el director de València Turisme (Diputació de València), Xavi Pascual y el concejal de Turismo y Urbanismo de Algemesí, Edgar Bresó
El encuentro contó con una exposición de productores de la Ribera de Xúquer, que exhibieron desde cítricos tradicionales a más pintorescos como la llamada “mano de buda”, miel y salsas, arroz, quesos y embutidos, ginebras y cerveza artesana, y por supuesto kakis, en su versión fresca y secada a mano, conocida como hoshigaki. Ingredientes autóctonos que forman parte del catálogo de producto km0 elaborado por el Consorcio de La Ribera en 2020, y que también se presentó anoche junto con el video promocional de turismo gastronómico de la comarca.Después, sobre el escenario, turismo gastronómico, territorio, producto y alta cocina fueron los temas principales de un encuentro entre Kiko Moyà, chef del restaurante L’Escaleta de Cocentaina, que cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol y la concejal de Turismo de Benicarló, Isabel Cardona; moderado por la periodista gastronómica Paula Pons. “La gastronomía es un catalizador del paisaje y las tradiciones, las lleva a un plato de la forma más experiencial que puede tener un cliente”, aseguraba el chef de L’Escaleta, quien también reivindicó la figura del productor porque “aunque el producto es el protagonista no podría existir sin el productor, sin la forma en la que se cultiva, sin el esfuerzo que hay detrás. Esa tarea de concienciación que empieza en la educación de los chavales en las escuelas, que vayan al campo a ver cómo se cultivan los productos. Cuándo se rompe esa generación y se deja de ir al campo es cuando nos alejamos de estos productos, señalaba Moyà. “El turismo gastronómico es un turismo en alza que revaloriza el territorio y premia la autenticidad de los productos, la sostenibilidad y el esfuerzo”, señalaba, Isabel Cardona, concejal de Turismo de Benicarló, localidad que ha desarrollado un plan director de turismo gastronómico y está llevando a cabo una estrategia en esta línea. “Es fundamental que la gente valore los productos que tenemos en casa, el valor de que el campo no se abandone, porque es una gran fuente de riqueza”, señalaba la concejal. Probar un Ribera Mule

Para poner fin al encuentro con el mejor sabor, el barman Iván Talens, premio nacional de coctelería, creó en directo un cóctel con ingredientes de la Ribera de Xúquer al que llamó Ribera Mule. Elaborado con ginebra, licor de kaki, jugo de naranja, zumo de lima, sirope de pomelo, agua de azahar y Ginger Beer porque, tal y como aseguró el coctelero, “soy un defensor del valor gastronómico que tiene la coctelería y aplicar la despensa valenciana a la misma”.Showcooking del “arròs sec d’Algemessí”

Al mismo tiempo que se sucedía la acción en el escenario, la Asociación de Restaurantes y Bares de Algemesí (ARBAL) ofrecía una demostración de la nueva receta de la localidad, el “arròs sec d’Algemesí”. Ideado para la primera edición del Concurso de Gastronomía Local de Algemesí que se celebra el próximo domingo, cuenta entre sus ingredientes con arroz, anguila y calabaza, y fue ejecutado a la perfección por los alumnos del centro San José de Calasanz de Algemesí. Ampliación de los descuentos Gastro Ribera
También en el marco de Gastro Ribera, seis de los mejores restaurantes de Algemesí ofrecen menús elaborados con ingredientes de proximidad como el arroz, la naranja, el kaki, la miel de naranjo, o las verduras de la huerta, que son sin duda los mejores embajadores de este mes culinario. Para incentivar el consumo de los menús Gastro Ribera, el Consorci de la Ribera ha creado un bono descuento por valor de 10 euros por menú para las primeras 200 personas en reservar a través de la plataforma de Servientradas.es. y amplía el plazo de compra y consumo de los menús hasta el día 12 de diciembre. Para poder beneficiarse del descuento, solo hay que realizar la reserva directamente en el restaurante escogido y después adquirir el bono del menú a través de servientradas. Gastro Ribera es un mes gastronómico organizado por el Consorci de la Ribera, la Mancomunitat de la Ribera Baixa y la Mancomunitat de la Ribera Alta, con el apoyo de València Turisme (Diputació de València), L’Exquisit Mediterrani. 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La IV Feria Gastronómica de Castellón ‘rinde homenaje’ al ximo castellonero elaborador en las panaderías del Gremi de Forners

Next Story

Cuatro recetas de pechuga de pavo que no olvidarás

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp