Crítica gastronómica

16 febrero, 2017
1 min read

La teoría de la reminiscencia es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar.

Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón. Para éste, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuando habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes de caer al mundo sensible y quedar encerrada en el cuerpo. Así, la teoría de la reminiscencia está ligada a la diferencia platónica entre el cuerpo y el alma. El recuerdo se logra principalmente mediante el diálogo filosófico. Probablemente Platón no defendía este punto de vista respecto a la adquisición de conocimientos particulares, sino de los dotados de universalidad y necesidad, tales como las matemáticas, que no pueden explicarse a partir de la experiencia empírica o perceptiva.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Pastel savarín, el más borracho

Next Story

Jornadas del pato en Nou Raco, un nuevo acierto

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp

Don't Miss

Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia

Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia Ayer,

La Feria Gastronómica de Utiel y el potencial turístico de las comarcas de interior

El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha