Compromís quiere restringir el uso de glifosato en áreas urbanas, siguiendo las recomendaciones de los responsables de Salud Pública

30 mayo, 2016
1 min read

IMG_7480El senador territorial Carles Mulet anuncia que presentará una propuesta para legislar sobre este tipo de pesticidas que son un «probable cancerígeno para los humanos»

 

Compromís promoverá tan pronto arranque la próxima legislatura, la regulación del uso de glifosato como pesticida en el entorno urbano. Se trata de uno de los pesticidas más utilizados mundialmente. La Organización Mundial de la Salud la ha clasificado como «posible cancerígeno» y la directora general de Salud Pública valenciana, Ana M. García, ha emitido los ayuntamientos un escrito sobre Recomendaciones a los ayuntamientos sobre la utilización de glifosato.

Este herbicida sistémico no selectivo se ha extendido mucho en los últimos años en usos como jardinería, en la gestión de parques, caminos, carreteras, rotondas y cunetas con malas hierbas. Las diferentes fórmulas comerciales afectan a la salud humana, los acuíferos y los medios acuáticos. «Una lástima que se utilicen cuando existen otras alternativas como la jardinería ecológica, medios mecánicos o materiales textiles que sirven para controlar la vegetación espontánea, sin riesgos sobre la salud humana y el medio«, ha señalado Mulet.

El permiso para el uso del glifosato en la UE se debería haber revisado en el año 2012. La Comisión Europea, sin embargo, aprobó una directiva con la que se aplazó esta revisión, que beneficiaba grandes corporaciones con intereses en el sector agrotóxico como Monsanto, hasta el año 2015. Reciente se ha pospuesto de nuevo hasta mediados 2016, pasada la campaña de tratamientos de primavera. «El Parlamento Europeo, según explicaron las autoridades sanitarias valencianas, recomendaron a la Comisión que no se autorizara su uso en, o cerca, de parques públicos, infantiles y jardines. Queremos que lo que se está recomendando a los ayuntamientos y a sus trabajadores municipales sea regulado más allá de las recomendaciones, especialmente una vez desmostrados sus efectos y para proteger la salud de los más vulnerables«, ha añadido.

Mulet ha manifestado que en los últimos años proliferan los usos de químicos para hacer funciones que toda la vida se han hecho siguiendo técnicas más tradicionales y sanas. «Un sobreabuso puede estar afectando nuestra salud y la del planeta, a tenor de los estudios que vamos conociendo y de la mortandad que están experimentando algunas especies, por lo que tenemos que aplicar el sentido común en todo lo que hacemos desde las instituciones«, ha concluido.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Vuelve el gran evento de la DO Utiel-Requena: Placer Bobal 2016

Next Story

Llega la Feria Gastronómica del Tomate de El Perelló

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

El cacao, un fruto tropical aliado para tu salud y para controlar tu peso

Los expertos en nutrición aconsejan tomar más alimentos de origen

Gourmet S.A. quiere enviar un mensaje de tranquilidad a sus empleados, clientes, proveedores y consumidores

Desde que fuimos conscientes de la gravedad del incendio que