Ciencia y cocina, robots, ‘blandiblus’ y lámparas de lava, en la Escola d’Estiu de la UPV

23 julio, 2016
2 mins read

 

228f1d6092c17c220ddf5bbefbe50a35_400x400Convertirse por unas horas en pequeños chefs de un laboratorio de cocina experimental; jugar y aprender con Tangibot, un robot que ayuda a los más pequeños a desarrollar el pensamiento lógico; conocer los polímeros creando originales ‘blandiblús’; fabricar adobes o crear lámparas de lava y diferentes formas de fluidos no newtonianos son algunas de las propuestas de ‘Experimenta’, una iniciativa impulsada por la Escola d’Estiu de la Universitat Politècnica de València que durante todo el mes de julio está acercando a sus participantes -niños y jóvenes de entre 3 y 14 años de edad- al mundo de la ciencia.

Experimenta-Escola d’Estiu UPV incluye un total de 28 talleres y laboratorios, adaptados siempre a la edad de los participantes. Y es que incluso los más pequeños, algunos de ellos con tan solo tres años de edad, pueden hacer sus primeros pinitos con la ciencia y la tecnología en el «Momento experimento», en el cual tienen una experiencia colectiva donde la animación, la ciencia y la «magia» se alinean, explica la institución académica.

Otras de las actividades estrella es Experihuerta, un taller que acerca a niños entre 6 y 8 años al mundo de la agricultura y la ganadería junto al peculiar ‘Tio Canya’, donde realizan una visita a los huertos y granjas con los que cuenta la Universitat Politècnica de València en su campus de Vera. Y, para los más mayores, destacan SoundCool, donde los alumnos crean su propia composición musical de forma colaborativa con sus móviles y tablets; y, junto a la ETS de Informática y el DSIC, se ha creado específicamente una red social de la Escola d’Estiu, donde se trata de sensibilizar para el correcto uso de las redes sociales.

«Tras el gran éxito que tuvimos el año pasado con la puesta en marcha de Experimenta, decidimos volver a apostar por esta iniciativa, incrementando el número de talleres y laboratorios. La respuesta, nuevamente, está siendo buenísima. Se trata de una forma muy amena y divertida de que desde los más pequeños hasta los de último curso aprendan jugando con la ciencia, en sus más diversas ramas, durante todo el mes», destaca Pedro López Ballester, coordinador de Experimenta de la Escola d’Estiu de la UPV.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Además, como en años anteriores, la Escola d’Estiu se convierte también en un «marco perfecto» para diferentes proyectos de I+D desarrollados por investigadores de la Universitat Politècnica de València. En esta ocasión, son dos los trabajos que se están llevando a cabo.

El primero de ellos, coordinado por el I3BH y el Neurorehabilitation and Brain Research Group de la UPV, se centra en la validación de parámetros de la marcha mediante el uso de Kinect v2. Los niños ayudarán a crear un patrón de normalidad que será de gran utilidad para la valoración de niños de su misma edad con cualquier dificultad a la hora de caminar. La finalidad del proyecto es disponer de una herramienta para poder realizar una evaluación rápida a paciente con daño cerebral, esclerosis múltiple, parkinson, etc.

El segundo, denominado Eurohandfeet, cuenta con la participación del Instituto de Biomecánica de Valencia y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU). Se centra en el estudio de las características antropométricas de la población infantil europea para mejorar la seguridad, ergonomía y psicomotricidad de productos para los niños.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Vinaroz presenta las IX Jornadas de la Cocina del Langostino y el VII Langostino Tapa Tour

Next Story

Mañana comienza la VIII Ruta de la Tapa de la playa Casablanca de Almenara

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la