Cebrián señala los olivos milenarios como ejemplo de oportunidad para el desarrollo rural

17 enero, 2016
1 min read

Los olivos milenarios que ha visitado esta mañana la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, han permitido Elena Cebrián ver de primera mano las oportunidades que estos árboles monumentales y todavía productivos ofrecen al desarrollo rural. «Son una opción de desarrollo rural de manual», ha subrayado, «que tienen un potencial turístico, se pueden aprovechar para crear empleo y sirven para poner en valor los recursos del territorio», ha explicado la consellera tras visitar del Museu Pou del Mas de la Jana  y Canet Lo Roig (Castelló), invitada por la Mancomunitat de la Taula del Sènia. Cebrian_olivos_milenarios

Cebrián ha recordado que la Conselleria prepara el reglamento que desarrollará la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental -aprobada en 2006-, a través de un decreto que está previsto para este mismo ejercicio. «Es una normativa pendiente y necesaria que será muy útil para proteger mejor y de forma más efectiva estos árboles singulares y otros que enriquecen el patrimonio natural de todos los valencianos», ha destacado.

En la visita a La Jana y Canet Lo Roig, Cebrián y el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, han explicado que la Conselleria estudiará las posibilidades de apoyo existentes para la producción de estas oliveras, basadas en la variedad farga, dentro de las ayudas para el desarrollo rural. Además, investigadores del Institut Valencià de Investigacions Agràries (IVIA) visitarán la zona la próxima semana para estudiar líneas de colaboración en materia de certificación varietal y mejora de la calidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Wikipaella entrega sus distintivos a los mejores restaurantes de paella

Next Story

Turismo & Gastronomía: Vidas paralelas

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un