Castelló Ruta de Sabor abrirá la despensa de 35 productores locales a más de un centenar de profesionales de la restauración

11 octubre, 2016
2 mins read

foro-europeo-de-turismo-gastronomico_261El mayor escaparate gastronómico de la provincia de Castellón abrirá el lunes sus puertas para reforzar el sector agroalimentario de la provincia. Hasta la fecha, un total de 35 productores locales integrados dentro de la marca provincial Castelló Ruta de Sabor ya han confirmado su participación en la I Feria Gastronómica con el objetivo de multiplicar sus oportunidades empresariales y de dar a conocer la calidad y variedad de sus productos entre más de un centenar de profesionales del comercio, la distribución y la restauración.

El diputado responsable de Castelló Ruta de Sabor, Pablo Roig, ha destacado la «excelente acogida» que la iniciativa provincial ha tenido entre los productores asociados a este sello identificativo de la calidad gastronómica provincial. «Más del 50% de los productos que se comercializan bajo el paraguas de Castelló Ruta de Sabor estarán presentes en una jornada que favorecerá sinergias entre productores y profesionales del sector alimentario multiplicando las oportunidades de crecimiento de un sector vital para el desarrollo territorial de la provincia», ha reiterado el diputado.

Variedad y calidad

En este sentido, Roig ha adelantado que a través de los stands habilitados para la ocasión se descubrirán a los visitantes la calidad y excelencia de productos provinciales tan variados como la mermeladas de temporada, licores, cervezas artesanas, vinos, aceites, turrones, allioli, trufa, patatas, tomata de penjar, alcachofa de Benicarló, agua, rosquilletas o patatas fritas.

«Nuestra provincia, territorio de mar y montaña, se ha convertido por merecimiento en la despensa del mediterráneo y es vital que seamos nosotros los primeros en valorizar lo que tenemos y saborear nuestro patrimonio gastronómico», ha recalcado el diputado.

Comercialización productos locales

No en vano, tal y como ha destacado Roig, esta I Feria Gastronómica Castelló Ruta de Sabor es una herramienta de apoyo a los productores de la provincia «pero también un espacio de oportunidades para que los profesionales del sector alimentario apuesten por distribuir estos productos en sus canales de distribución. Gracias a esta convocatoria, aquellas personas que tengan un bar o restaurante, una tienda especializada o quieran comercializar el sabor de Castellón y la calidad de nuestros productos en sus tiendas podrán conocerlos todos en un mismo espacio».

Cabe señalar que todos los profesionales del sector de la alimentación y la restauración que estén interesados en asistir, deben enviar un email con sus datos personales a castelllorutadesabor@dipcas.es. De igual modo, la feria contará con un stand de Castelló Ruta de Sabor para que todos los productores no estén adscritos a la marca puedan conocer mejor esta iniciativa liderada por Javier Moliner al objeto de potenciar el sector agroalimentario de la provincia como un sector estratégico en el desarrollo y crecimiento del territorio.

Gasma, anfitrión gastronómico

El evento tendrá lugar en las instalaciones de un estrecho colaborador de la Diputación como es Gasma y su Campus de Gastronomía y Management Culinario del Mediterráneo. Se trata de un espacio de investigación e innovación, dirigido al desarrollo del sector Gastronómico y Culinario del arco mediterráneo. Cabe recordar que los chefs Quique Dacosta, Ricard Camarena y Susi Díaz, el maestro pastelero Paco Torreblanca, la sumiller Manuela Romeralo y la investigadora del grupo CUINA de la UPV, Purificación García, integran el Consejo Asesor de GASMA.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Impacto de la enfermedad celiaca en España. El Defensor del Pueblo convoca a asociaciones, proveedores y sociedades científicas

Next Story

Valencia, capital mundial de la Alimentación

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar

Hamburguesa vegana de alubias, nueces y avena: Una deliciosa opción sin carne

: Si buscas una alternativa vegana y llena de sabor