Así influye la alimentación en tu estado de ánimo

21 agosto, 2016
2 mins read

Así-influye-la-alimentación-en-tu-estado-de-ánimo.Lo que comemos nos hace fuertes, flacos, gordos… y también tristes, nerviosos o irritables. ¿Cuánto influye la alimentación en el estado de ánimo? Es la pregunta que disecciona en esta entrevista Alfonso Méndez Alegre, miembro de Saluspot y psicólogo sanitario especialista en obesidad y sobrepeso en Instituto Centta. Según indica este profesional, no solo lo que comemos sirve para nutrir a nuestro organismo, sino también a nuestra cabeza pensante, nuestro cerebro, que no es más que otro órgano de este complejo y entramado sistema que es el cuerpo humano.

¿Qué necesita el cerebro?

El cerebro representa entre un 2 y un 3% del peso total corporal, pero en cuanto al gasto energético, representa aproximadamente un 20% del total. El combustible del cerebro se basa en oxígeno y glucosa pero son necesarios otros nutrientes para mantener las funciones cognitivas como la memoria, pensamiento, concentración, atención, etc. En muchas ocasiones hemos escuchado que alguna persona que sigue una dieta se lamenta de su falta de energía, de su bajo estado de ánimo o de que no saben muy bien que les pasa.

¿Qué puede provocar una alimentación desequilibrada?

Puede ocasionar insuficiencia de algunas vitaminas o minerales que se pueden poner de manifiesto en síntomas como la apatía, la desgana, los fallos de memoria, falta de atención, nerviosismo, cansancio o incluso síntomas depresivos.

¿Qué aportan los hidratos de carbono?

Los hidratos están formados por azúcares simples o complejos, que son la fuente de energía de nuestro organismo. Siempre son recomendables los complejos frente a los simples y una deficiente ingesta puede provocar hipoglucemia. Una hipoglucemia duradera puede ocasionar falta de concentración, nerviosismo, cansancio o irritabilidad.

¿Por qué son necesarias las proteínas?

Son combinaciones de aminoácidos que forman las estructuras dentro del organismo. También son el soporte para la generación de neurotransmisores como la serotonina, que regula los ciclos circadianos y el estado de ánimo.

¿Qué papel juegan los ácidos grasos?

Son los encargados del transporte de vitaminas liposolubles, de la formación de las membranas de las neuronas y de los nervios e intervienen en la creación de hormonas. Su déficit puede ocasionar deterioro en la membrana neuronal y el consecuente enlentecimiento de los procesos cognitivos.

¿Qué importancia tienen las vitaminas del grupo B?

Son las que más influencia tienen en el funcionamiento del cerebro y todo el sistema nervioso en general. El déficit de vitaminas del grupo B puede ocasionar irritabilidad, falta de memoria y concentración, y puede disparar el origen de una depresión.

¿Qué relación hay entre los minerales y el estado de ánimo?

De todos los presentes en los alimentos, uno de los más importantes es el hierro. Este mineral interviene en la función y síntesis de algunos neurotransmisores. Su déficit está relacionado con la disminución de la capacidad de concentración, de atención y de memoria, que puede ocasionar una bajada del rendimiento escolar o laboral. El tipo de alimentación que llevamos tiene una importancia muy relevante que afecta a muchos aspectos funcionales, además de a nuestro estado de ánimo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Las paella opta a convertirse en una de las siete maravillas gastronómicas de España

Next Story

Maseda da vida a la cerveza Engendro

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss