Arranca el BONIC/A FEST con la inauguración de la exposición de fotografía Mercats en el Amstel Art

15 septiembre, 2016
4 mins read
  • La Regiduría de Comercio del Ayuntamiento de Valencia impulsa la primera edición de este festival con el patrocinio de Amstel y la colaboración de Merca València, Ford, My Taxi y  Grupo Aguas de València.
  • Participan los mercados de Castella-Av del Cid, M. de Jesús-Patraix, M. de Jerusalem, M. de Russafa, M. Central, M. de Rojas Clemente, M. de Mossén Sorell, M. de Torrefiel, M. d’Algirós, M. del Cabanyal, M. del Grau, M. de Benicalap, M. de Benimàmet y M. de Natzaret.
  • La primera propuesta de esta iniciativa es la muestra de fotografía Mercats que se inaugura el viernes y que tiene como protagonistas a las paradas más multiculturales de los mercados municipales valencianos. Una muestra producida por el programador cultural Amstel Art, con sede en el edificio Veles e Vents.

Este fin de semana, los mercados municipales de Valencia alimentarán a la ciudad con una programación cultural y gastronómica en la primera edición del BONIC/A FEST, una iniciativa que nace de la mano de la Regidoría de Comercio del Ayuntamiento, con el patrocinio de Amstel y la colaboración de Merca València, Ford, My Taxi y  Grupo Aguas de València.

Cerca del 95% de los mercados municipales valencianos participan en esta fiesta que arranca mañana viernes con la inauguración de la muestra fotográfica Mercats, producida porel programador cultural Amstel Art y firmada por la fotógrafa valenciana Eva Máñez.

Una exposición en la que se recogen varios de los espacios más característicos de mercados municipales valencianos como el de Algirós, Cabanyal, Benicalap, Ruzafa o Central.Paradas que reflejan su carácter multicultural, la convivencia de tradiciones gastronómicas de diferentes rincones del mundo con los productos autóctonos.

Diez instantáneas de gran formato (3 x 2 metros) captan el proceso de adaptación y transformación experimentado por la ciudad en los últimos años, que tiene su reflejo en los mercados, uno de sus ejes vertebradores, donde se encuentran y abastecen sus vecinos.  Desde el 16 de septiembre y hasta mediados de noviembre puede visitarse gratuitamente esta muestra en la sede del Amstel Art situada en el edificio Veles e Vents (L-D, de 11 a 14h y de 16 a 20h).[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2016/09/ProgramaBonicaFestPEQ.pdf»]
Eva Máñez

EL SÁBADO, 10 HORAS DE PROGRAMACIÓN EN 14 MERCADOS CON CONCIERTOS, MODA, HUMOR, BAILE, FOTOGRAFÍA, TAPAS Y PRODUCTOS FRESCOS EN EL BONIC/A FEST

El sábado será el día grande del BONIC/A FEST con una programación que arrancará a mediodía y que durará hasta medianoche.

Para tomar fuerzas, a las 14h se realizarán dos paellas populares en los Mercados de Benimàmet y Nazaret. Y a partir de las 20h arrancará la programación en el resto de mercados que participan: M. Castella-Av del Cid, M. de Jesús-Patraix, M. de Jerusalem, M. de Russafa, M. Central, M. de Rojas Clemente, M. de Mossén Sorell, M. de Torrefiel, M. d’Algirós, M. del Cabanyal, M. del Grau y M. de Benicalap. En sus paradas, los tenderos ofrecerán tapas elaboradas con su materia prima y sus productos frescos. Además, habrá barras con cerveza Amstel y otras bebidas.

El pop-rock valenciano tendrá protagonismo gracias a la colaboración del concurso para bandas valencianas emergentes Sona La Dipu, impulsado por la Diputación de Valencia. Actuarán seis de los grupos que han quedado finalistas o han ganado sus últimas ediciones: L’home Brut (Mercado de Castella – Av. del Cid, 23h), La Hora del Té (M. de Jesús- Patraix, 20h), Tardor (M. de Jerusalem, 22h), Desayuno (M. de Rojas Clemente, 23h), Carlos Zanetti (M. d’Algirós, 22h) y Octava Polar (M.de Benicalap, 23h).black_bottom

Otras opciones musicales serán el jazz de Veva’s Band (M. de Mossen Sorell 21h), la música balcánica de la Trocamba Matanusca (M. de Algirós, 20h), el Swing de Le Dancing Pepa(M. del Grau, 20h) o las versiones de rock mestizo de La Golfería (M. del Grau, 22h). Completarán el cartel la banda 2 Animales (M. de Torrefiel, 20h), Ximo Gómez (M. de Torrefiel, 23h) y el grupo Recámara (M. de Russafa, 20h).  Además, participan la Societat Musical de Peixcadors (M.del Cabanyal 20h) y la Societat Musical de Benicalap (M. de Benicalap, 20h).

En cuanto a los espectáculos, Amstel aportará demostraciones de baile con la formación Swing Black Bottom (M. de Castella- Av. Del Cid, 20; M. de Jesús, 22h; M. Central, 20h; M. de Rojas Clemente, 20h; M. de Torrefiel, 22h; M. de Algirós, 21h; M. del Cabanyal, 22h y M. de Benicalap, 20h.) y la actuación de dos Karaoke Rock Band, que permitirán al público actuar con una verdadera y extravagante banda, cantando los grandes éxitos del rock nacional e internacional (M. de Castella – Av. Del Cid, 21h; M. de Jerusalem, 20h; M. Central, 22h y M. de Mossén Sorell, 23h).

También se impartirá un taller de hierbas medicinales (M. del Grau, 21h), habrá demostraciones de bailes de salón (M. de Mossén Sorell, 20 y 22h) y malabares (M. de Jerusalem, 21h y M. Central, 23h). Como en toda fiesta, habrá charanga y animación (M. de Jesús- Patraix, M. de Torrefiel y M. del Cabanyal). Además, el humor y la música se unirán en elespectáculo Chimichang Comedy Band, de JuJa Teatre (M. de Jesús – Patraix, 23h). Y la moda estará presente en la pasarela Mercafashion, un desfile en el que colaboran los diseñadores valencianos Dolores Cortés, Presen Rodríguez, Lululucía, Andra Cora y Miquel Suay (M. de Russafa, 21h).

Todas las actividades y actuaciones son de acceso gratuito. Se harán hueco en los pasillos y plazas, entre las paradas de productos frescos y sus tenderos, para animar una fiesta que ocurrirá simultáneamente en 14 focos de la ciudad con el objetivo de señalar en el mapa la red de mercados municipales del Ayuntamiento de Valencia. Una jornada para que los vecinos puedan acercarse a conocer y disfrutar de uno de los espacios más vivos de la ciudad: sus mercados.[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2016/09/ProgramaBonicaFestPEQ.pdf»]

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Diputación recupera en Vinaròs el sabor de la tradición pesquera a través de las VI jornadas de la Cuina Ranxo Mariner

Next Story

Krissia lanza Alaskitas, un nuevo producto orientado a los peques de la casa

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Arranca el proceso para elegir la Capital Española de la Gastronomía 2018

Las ciudades ya pueden presentar sus candidaturas para suceder a

Arranca Dijous al Veles con Ramírez en acústico | Reina Roja | Opening de la Terraza Malabar

Arranca Dijous al Veles con Ramírez en acústico | Reina