El II Concurso Nacional de Paella de Cullera arranca este miércoles

2 mayo, 2017
2 mins read

El II Concurso Nacional de Paella de Cullera arranca este miércoles con una preselección local previa a la cita final, prevista para el próximo 23 de mayo. Es la gran novedad de esta edición ya que por primera vez los hosteleros del municipio se implicarán directamente en el certamen gastronómico revelación del 2016. El año pasado se decidió limitar la participación a hosteleros de fuera para dar mayor repercusión nacional al evento.

Las novedades se han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa con la presencia del alcalde de la ciudad, Jordi Mayor; del concejal de Turismo, Javier Cantos; del gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), David Izquierdo; del presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cullera, Juan Femenía y del creador de la receta y presidente del jurado calificador, Salvador Gascón.

Un total de 12 restaurantes del municipio, a los que se añade la escuela de hostelería del IES Llopis Marí, compiten por obtener uno de los tres puestos que les darán derecho a estar en la final junto a otros quince establecimientos de toda España.

Concretamente, entran en liza en esta primera fase los locales Casa Nostra, Los Olivos, Ricardo, Casa Ramón, Ca Pepa, Ulises-Piga, el Hotel Santa Marta, el Club de Tenis de Cullera, el Rincón del Faro, La Mar Salà, El Blanco, Arrosiko y la mencionada escuela de hostelería, según ha indicado Femenía.

«El nuevo formato pretende dar participación a los hosteleros locales», ha manifestado Izquierdo, quien ha apuntado que este nuevo marco de colaboración entre ayuntamiento y empresarios del sector tiene por objetivo «defender la gastronomía y el producto local».

Por su parte, el concejal de Turismo ha puesto de relieve que la preselección pretende dar «visibilidad» a los restauradores cullerenses y ha destacado el hecho de que la ciudad pueda presumir de contar con magníficos hosteleros, un punto fuerte que apuntala uno de los pilares básicos de su oferta turística: la gastronomía.

«El cliente de hoy en día es exigente. No busca solo comer, sino también experiencias gastronómicas, nuevos sabores y nuevas texturas. Nosotros se lo podemos ofrecer porque tenemos a los mejores profesionales y además apostamos por la filosofía de la gastronomía de KM 0. Nuestra mejor despensa son los productos frescos del Mediterráneo», ha añadido.

Por su parte, Gascón ha considerado un «éxito» la creación de este nuevo plato y no ha dudado en defender que la gastronomía de proximidad por la que apuesta la Paella de Cullera «es el futuro». Al respecto, ha abundado en el hecho de que la cocina de KM 0 «es tendencia» porque la gente busca «comer los productos del terreno».

Jordi Mayor ha hecho inciso en que la Paella de Cullera está dotando de «identidad propia» a la gastronomía local. «Es un sentimiento propio de ciudad», ha expresado. «Contábamos con la mejor materia prima, el arroz y el pescado de nuestra lonja, pero nos faltaba plasmarlo en un plato, y Salvador lo ha logrado con esta receta», se ha felicitado.

Además, el primer edil ha confirmado que el concurso tendrá definitivamente carácter anual «gracias a la gran aceptación» que ha tenido. Inicialmente se concibió como un encuentro bienal.

El jurado calificador de la preselección lo componen nombres destacados del mundo de la gastronomía con el propio Salvador a la cabeza. Los encargados de dictaminar cuáles son las tres mejores paellas de Cullera en el ámbito local serán Francisco Sanmiguel, del Restaurante Palace Fesol; Nuria Sanz, de l’Estibador; el cocinero Quique Barella; el periodista Juanma Romero y la bloguera gastronómica Cova Morales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Gabbeach Hotel, Passeig de Neptú, en Valencia

Next Story

Pilar Moncho presenta territorio y gastronomía local en Bilbao con el programa “Del tros al plat” de València Turisme

Latest from Blog

Conserva y Potencia el Sabor: Hierbas Frescas en Cubitos de Aceite

🔪 Truco de cocina ¿Has notado que a veces las hierbas frescas pierden su viveza y sabor rápidamente, incluso cuando las guardas en la nevera? Un truco eficaz para conservarlas y mejorar su aroma es congelarlas en aceite de oliva. Este método no solo preserva las hierbas, sino que intensifica

Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz Tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 2 Dientes de ajo 100 g Pan blanco (del día anterior) 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de

Bacalao a la Vizcaína casero con sabor de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 2 Pimientos choriceros 400 g Tomates triturados 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al

Conserva el Sabor: Hierbas Frescas en Cubos de Aceite

🔪 Truco de cocina: Congela tus hierbas frescas en aceite para máximo sabor Para quienes aman cocinar con hierbas frescas, mantener su sabor y frescura puede ser un desafío. Una técnica poco conocida pero extremadamente efectiva es congelar las hierbas finamente picadas en aceite de oliva. Este método no solo
GoUp

Don't Miss

Mira quien concursa en el 60+1 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca en su

En Valencia el verano sabe a paella, cerveza y horchata

Según la encuesta “¿A qué sabe el verano?” elaborada por