Agricultores de seis municipios valencianos regarán sus cultivos con agua reutilizada de alta calidad

4 julio, 2018
1 min read

El proyecto de modernización de las infraestructuras de la Comunidad de Regantes Foia del Pou, va a permitir que los agricultores de los municipios de Albaida, Alfarrasí, Bèlgida, Bufali, Montaverner, El Palomar, Otos y Sempere, puedan regar sus cultivos con agua reutilizada de alta calidad y a un bajo precio.

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha visitado las nuevas infraestructuras de la Comunidad de Regantes de Foia del Pou, que se han llevado a cabo mediante un proyecto de modernización que ha contado con un presupuesto de 4.000.957 euros, de los que la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, ha aportado el 40%.

Se trata de un proyecto de reutilización de agua que beneficiará al regadío de casi 300 hectáreas de cultivos como vid, almendro, caqui, olivo y melocotón. propios de la zona.

La nueva infraestructura hídrica cuenta con una balsa de almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de agua reutilizada. En breve se ejecutará una instalación solar fotovoltaica para usar energía renovable en la captación de agua procedente de la EDAR y el rebombeo que conduce el agua a la balsa de almacenamiento, que será subvencionada por la Conselleria.

Fran Quesada ha valorado la ejecución de este proyecto de modernización de recursos hídricos como «un proyecto que cumple dos objetivos de la economía circular al beneficiar, por una parte, a los agricultores, y por otra, cuidar el medio ambiente con la reutilización del agua para el riego y el uso de energías renovables».

El secretario autonómico ha querido destacar el «buen entendimiento y coordinación» que ha existido entre las partes implicadas como son la Comunidad de Regantes de Foia del Pou, la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente y el Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias), promotores de estas obras.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Eres experto en horchata? Demuéstralo en una cata a ciegas este sábado en València

Next Story

De la tierra al mercado: II Semana Toma Tomate en el Mercat Colón

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp