El truco de salar la berenjena antes de cocinarla: ¿cuál es la verdadera razón?

4 julio, 2023
2 mins read

Introducción: Muchas veces hemos escuchado o leído que es recomendable espolvorear con sal la berenjena antes de cocinarla, pero pocos conocen la razón detrás de este truco. En este artículo, exploraremos por qué salar la berenjena antes de cocinarla es una buena idea y cuál es el beneficio real que se obtiene.

La berenjena es una hortaliza versátil y deliciosa que se utiliza en una variedad de platos. Sin embargo, debido a su contenido de agua y textura esponjosa, puede volverse correosa y grasienta si no se cocina adecuadamente. Es aquí donde entra en juego el truco de salar la berenjena antes de cocinarla.

La creencia popular de que la berenjena es amarga y que salarla ayuda a eliminar ese amargor es en realidad un mito. La mayoría de las berenjenas modernas no son amargas en su sabor, a menos que estén en mal estado o se cocinen de forma incorrecta. Entonces, ¿cuál es la verdadera razón para salar la berenjena?

El objetivo principal de espolvorear sal sobre la berenjena es extraer el exceso de agua que contiene. La berenjena es una hortaliza con alto contenido de agua, y si se cocina sin este paso, puede retener demasiada humedad, lo que afecta su textura y sabor.

Cuando se salan las rodajas, tiras o dados de berenjena, la sal actúa a través de un proceso llamado ósmosis. La sal absorbe la humedad de la berenjena, reduciendo su contenido de agua y haciendo que sea más crujiente, firme y ligera al cocinarla. Además, al eliminar el exceso de agua, se evita que la berenjena se vuelva correosa y grasienta durante la cocción.

El proceso de salar la berenjena es bastante sencillo. Después de cortar la berenjena en la forma deseada, se espolvorea sal sobre las rodajas, tiras o dados, asegurándose de que esté bien distribuida. Luego, se deja reposar durante aproximadamente media hora. Durante este tiempo, la sal extrae la humedad de la berenjena. Después del reposo, se recomienda presionar con cuidado las rodajas de berenjena sobre un paño limpio o papel de cocina para eliminar el exceso de agua y aire.

Es importante tener en cuenta que este paso de salar la berenjena no tiene como objetivo alterar su sabor ni eliminar un supuesto amargor. La berenjena moderna es suave en sabor y la sal no cambiará significativamente su perfil de sabor. Sin embargo, salarla ayudará a mejorar su textura y evitar que se vuelva grasienta al cocinarla.

En conclusión, salar la berenjena antes de cocinarla es una práctica recomendada para extraer el exceso de agua y lograr una berenjena más crujiente, firme y ligera. Aunque no elimina un amargor inexistente, este truco es efectivo para

mejorar la calidad de la berenjena cocida. Asegúrate de utilizar sal gruesa para obtener mejores resultados. Recuerda que este paso no es necesario si vas a asar la berenjena al horno o si planeas cocinarla brevemente antes de rellenarla.

Palabras clave: berenjena, sal, cocinar, truco, textura, agua, ósmosis.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Salsa Ranch: El clásico aderezo americano lleno de sabo

Next Story

Aceitunas fritas: un sencillo aperitivo italiano fácil de hacer y delicioso

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp

Don't Miss

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar

El Truco Definitivo para Elegir un Buen Melón y las Razones para Comerlo a Diario en Verano

Introducción: El melón, una de las frutas más refrescantes y