Identificar un vino tinto por su color

3 mayo, 2016
2 mins read

Hay vinos buenos y vinos malos. Por suerte, hay varias características en las que cualquiera se puede fijar para determinar la calidad del vino que va a consumir. De esa forma podemos estar seguro de que la botella que tenemos en las manos es de buena calidad, además de conocer algunos de sus secretos.La intensidad de color del vino tinto nos ofrece mucha información sobre el tipo de vino que vamos a degustar. Te invitamos a conocerlos.

Los distintos tipos de uva tienen grosor de piel diferente. Mientras más gruesa sea la piel de la uva, mayor será cantidad de antocianos que puede contener (pigmentos que dan color al vino) y en consecuencia mayor será la intensidad de color en el vino resultante.

Otras variables como el clima o el tipo de elaboración pueden afectar a mayor o menor medida a la intensidad cromática del vino.

No obstante en el siguiente gráfico se pueden apreciar las diferentes intensidades de color en los vinos tintos habituales según los tipos de uvas más empleadas en la elaboración de tintos en todo el planeta.

intensidad_tintos

El equilibrio: en un vino el equilibrio se puede deducir por la armonía que existe entre sus diferentes características. Un vino equilibrado se caracteriza por poseer un aroma, un sabor y un color en consonancia. Cualquiera de ellas puede destacarse por encima de otra pero, si todas son percibidas en el mismo grado estarás ante un gran vino. Es la cualidad más complicada de percibir, pero también la más valiosa de todas, ya que conjuga varios elementos esenciales de la bebida. Cuanto más uniforme sea la percepción, más equilibrado será el vino.

Color diáfano y cristalino: el color del vino es una de las cosas más importantes y que más llaman la atención del consumidor. En un vino de calidad, el color debe ser diáfano y cristalino. Si, por el contrario, el color fuese algo turbio u opaco, el vino está en mal estado. El color del vino debe permitir ver a través de la copa si se pone al trasluz. En el caso de los tintos, el tono deberá ser similar al color de una cereza. La oscuridad del tono variará dependiendo del tipo de uva utilizada.

El olor: el olfato juega un papel muy importante a la hora de decidir la calidad de un vino. Al probar un vino, la sensación que se percibe procede antes de la nariz que de la boca. En caso de que el olor que notes sea avinagrado o un olor a corcho, ese vino no está en buen estado. El olor más característico en los vinos de calidad recuerda al aroma que desprenden muchas frutas en un estado avanzado de madurez, aunque dependerá de la uva que haya sido utilizada para elaborarlo.

Sabor: el rey en un vino no podía ser otro que el sabor que deja en el paladar. El sabor de los buenos vinos varían según la uva que se haya utilizado. En los tintos, por ejemplo, suelen dejar regustos a frutas, a roble, a vainilla e incluso a tabaco. Si el sabor del vino, por el contrario, se nota avinagrado, la bebida está en mal estado. Para percibir completamente el sabor debes tomar un sorbo y, antes de tragarlo, debes hacer recorrer el vino por toda la boca.

El cuerpo: el cuerpo en un vino es la capacidad que tiene para llenar la boca del que lo prueba, embriagar sus sensaciones olfativas y dejarle un regusto final que perdure en el paladar.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El mercado mundial del vino incrementa el gasto en 2015

Next Story

Dos Vinos Alicante DOP entre los galardonados en “La Guía de Vinos y Aceites 2016 de La Semana Vitivinícola”

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel