Dos Vinos Alicante DOP entre los galardonados en “La Guía de Vinos y Aceites 2016 de La Semana Vitivinícola”

3 mayo, 2016
1 min read

mejores-varietales-sevi-2016-300x180El pasado 25 de abril se presentó, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Valencia la Guía de Vínos y Aceites 2016, en un acto que volvió a congregar al sector del vino y que sirvió para galardonar públicamente a los vinos merecedores de los Premios SeVi 2016.

Tras la bienvenida a los asistentes, Salvador Manjón, director de La Semana Vitivinícola, recordó las características de la guía, que se presenta de nuevo en edición bilingüe (castellano/inglés) y cuenta con información técnica adicional (económica y ampelográfica). En total, más de 1.400 referencias catadas por el periodista especializado Antonio Casado, de325 bodegas de toda España. La publicación recoge vinos de 53 variedades de vitis vinifera diferentes y aceites de oliva virgen extra de 11 variedades de aceituna. Cada una de estas variedades se presenta con una introducción en la que se resumen las principales características ampelográficas de sus bayas, racimos o cepas; así como una síntesis de las aptitudes enológicas básicas de la variedad y su equivalente en el caso de las aceitunas.

Con la edición de la Guía de Vinos y Aceites 2016, el modelo de guía de SeVi se consolida con seis ediciones consecutivas, fiel a su espíritu y a su apuesta por la clasificación de los vinos según el varietal mayoritario con el que están elaborados. En el transcurso del acto, se libraron los galardones de La Semana Vitivinícola que reconocen a los vinos y aceites de oliva virgen extra mejor puntuados en la guía, así como al enólogo que obtuvo una mayor nota con uno de sus vinos.

De entre los galardonados se encuentran dos de nuestros Vinos Alicante DOP, cada uno en su respectiva categoría.

Mejor Monastrell 2016: La Casica del Abuelo 2014, Bodega Vinessens. Vino elaborado con las variedades Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon, vendimiado manualmente seguido de la más estricta selección del racimo en bodega.

Mejor Cabernet 2016: Santa Rosa 2012, Bodegas Enrique Mendoza, elaborado con variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Shyraz. Vino elegante y de mucha estructura.

Los premios otorgados estos dos Vinos Alicante DOP resalta una vez más la calidad de los Vinos de la Provincia de Alicante, así comosu herencia vitivinícola, dotando a nuestra tierra de una calidad excepcional en el mundo del vino.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Identificar un vino tinto por su color

Next Story

La Baronía celebra el 50 aniversario de su fundación

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los vinos valencianos viajan a Japón con guía Peñin

  El IV Salón Selección Tokio tendrá lugar el 4