El mercado mundial del vino incrementa el gasto en 2015

3 mayo, 2016
1 min read

vinos (2)El mercado mundial del vino incrementa el gasto en 2015, con un precio medio que subió un 8%, hasta los 2,83 € por litro

En 2015, las importaciones mundiales de vino un 1,1%, hasta los 9.927,3 millones de litros lo que supone un crecimiento de +106,2 millones sobre el ejercicio anterior, según informa el OEMV en un comunicado.

En cuanto al gasto, el mercado mundial del vino movió 28.048,2 millones de euros en 2015, 2.637,2 millones más que en 2014, con un precio medio que subió un 8%, hasta los 2,83 € por litro.

En cuanto a las compras de vino español en el mundo, crecen un +2,7% en valor y un +4,6% en volumen, es decir, el vino español pierde cuota en valor -se paga menos por él- pero gana en volumen -se compra más cantidad-. El precio medio del vino español cae un -1,8%.

Principales mercados

En cuanto a los 13 principales mercados, que representaron en 2015 el 77% de las compras mundiales de vino, se gastaron 1.788,1 millones de euros, de los que 296,4 millones más a espumosos (+9,3%), 1.395,3 millones más a envasados (+9,7%) y 94,5 millones a graneles y envases de más de 2 litros (+4,3%).

Las importaciones de vino de los 13 primeros mercados se situaron en los 7.677,7 millones de litros (+2,4%) y en los 21.575 millones de euros (+9%) en 2015, representando en torno al 77% de las compras mundiales de vino.

Este grupo de países aumentó sus compras de vino español en 131,9 millones de litros (+8,8%) y en 93,7 millones de euros (+4,9%), con el granel liderando la subida en litros y el envasado el crecimiento en euros. No obstante, España sigue vendiendo a precios muy inferiores a la media de cada uno de los países analizados por el OEMV.

Estados Unidos (+819,9 millones de euros), China (+694,6 millones) y Reino Unido (+293,1 millones), lideraron la subida en valor. Alemania, se mantiene como principal comprador en volumen aunque con caída del -1,4%.

Los 13 principales compradores mundiales analizados son: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, China, Japón, Bélgica, Suiza, Holanda, Rusia, Francia, Suecia y Dinamarca.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La concejalía de Turismo de Cheste recopila las recetas típicas de la gastronomía local

Next Story

Identificar un vino tinto por su color

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss