Valencia dará la Medalla de Oro de la Ciudad al Gremio de Horneros y Pasteleros

21 julio, 2020
1 min read

La Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento, que se celebra el próximo jueves 23 de julio, aprobará a iniciativa del PP, iniciar las actuaciones administrativas necesarias para que se conceda la Medalla de Oro de la Ciudad al Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y para que se nombre Hija Predilecta de la Ciudad, a título póstumo, a la periodista María José Grimaldo García.

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, antiguo Gremi de Mestres Forners, tal y como está recogido en la Moción que impulsa la iniciativa para otorgarle la Medalla de Oro, “tiene sus orígenes en el año 1462 y ha perdurado hasta nuestros días al ser una institución con una labor que forma parta inseparable del patrimonio cultural valenciano y europeo, y constituye un legado histórico de primer nivel”.

En la actualidad, el Gremio se constituye como una Asociación empresarial con 300 afiliados y está conformado por empresas que dan trabajo a unas 4.500 personas. Catalá ha destaca que “el Gremio de Horneros y Pasteleros, desde hace más de cinco siglos, representa a una profesión histórica y muy unida a las tradiciones y gastronomía de la Ciudad de Valencia”.

 

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, antiguo Gremio de Maestros Panaderos, (cuyas primeras ordenanzas se remontan al año 1462), es uno de los pocos que ha sobrevivido durante tantos siglos, y forma parte inseparable del patrimonio cultural valenciano y europeo. Es una asociación empresarial sectorial de la provincia de València, que ocupa a unas 4.500 personas, y agrupa casi 1.000 empresas de panadería y pastelería a través de la Federación de Asociaciones de Panadería y Pastelería de la Comunidad Valenciana (FAPPCOVA). El Gremio mantiene su presencia institucional en organismos y entidades de las administraciones autonómica y local, y de la vida económica y social española y valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Comunicado de la asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Next Story

Un aceite de oliva de la Comunidad Valenciana entra por primera vez en el TOP10 de los mejores del mundo

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp