Comunicado de la asociación de Elaboradores de Cava de Requena

21 julio, 2020
2 mins read

 

Requena, a 21 de julio de 2.020

Ante las informaciones y comentarios aparecidos en medios de comunicación y redes sociales en relación al nombre que se ha designado para definir la zonificación de la DO Cava en lo que respecta al término municipal de Requena, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena (integrada por las bodegas Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Bodegas Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este) quiere hacer constar lo siguiente:

1.- Que la decisión final acerca del nombre designado por la DO Cava para la zona de producción comprendida en el término municipal de Requena es competencia exclusivamente del Consejo Regulador de ese organismo, no teniendo esta asociación ni ningún otro organismo de la Comunitat Valenciana capacidad de decisión (voto) en los plenos que organiza la DO Cava a través de su Consejo Regulador.

2.- Que la DO Cava ha iniciado un protocolo para modificar el pliego de condiciones con las normas que propone a viticultores y bodegueros en el que se contemplan importantes cambios, como el replanteamiento de las distintas tipologías y categorías de cava y la distribución por zonas para diferenciar el origen del producto. En este proceso, miembros del Consejo Regulador de la DO Cava se han dirigido a distintos sectores valencianos (administraciones públicas autonómicas, cooperativas, sindicatos agrarios y productores de cava) para testar la opinión de la zona a la hora de adjudicar el nombre por el que se habría de reconocer a esta parte de la DO Cava, aunque siempre con la limitación que supone la imposibilidad de emplear términos como REQUENA y/o VALENCIA, dado que ambas palabras son de uso protegido por las denominaciones de origen de vino Utiel-Requena y Valencia.

3.- Que durante los últimos seis meses la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena ha barajado innumerables opciones para tratar de encontrar el término con el que tanto productores como consumidores reconozcan esta zona productora de cava. Ha sido una tarea muy difícil ya que al no permitir aludir al origen real del producto, ‘Requena’ o, en su caso, ‘Valenciano’, se diluye nuestra identidad. Estos son los dos términos que nos han identificado siempre tal y como rezan hasta la fecha todas nuestras comunicaciones: ‘Requena es cava’, ‘Requena, corazón del cava valenciano’ o ‘Feria del cava valenciano’, todas ellas definiciones asumidas tanto por productores como por consumidores y su excepción nos perjudica.

4.- Que la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena trabaja en una nueva propuesta de nombre que transmitirá al Consejo Regulador de la DO Cava a través de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática Y Transición Ecológica y en la que se constate de manera feaciente el origen del producto, identifique a los viticultores y profesionales implicados en la elaboración del cava de Requena y sirva para afianzarse en los mercados internacionales con una denominación que ubique nuestros cavas en el mapa de forma clara y concisa.

.

Sin otro particular, reciban un cordial saludo;

Emilio Expósito Hernández

Presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Teléfono 615 267 247

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Amstel traslada al Ayuntamiento de València su compromiso con la hostelería y sociedad valenciana

Next Story

Valencia dará la Medalla de Oro de la Ciudad al Gremio de Horneros y Pasteleros

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp