Valencia Capitalidad de la Bioprotección mediterránea

11 noviembre, 2021
2 mins read

Valencia, 11 de noviembre de 2021.- Los próximos días 17 y 18 arranca el II Congreso VIO en Valencia , Organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Grados de Valencia y Castellón, COITAVC, y por primera vez con la participación de los Colegios de Ingenieros técnicos agrícolas invitados de Murcia y Almería, así como la participación de los máximos representes de las Federaciones de cooperativas agrarias de Islas Baleares y Comunidad Valenciana bajo la dirección científica del IVIA, tendrá lugar un foro donde científicos, expertos y profesionales expondrán y debatirán sobre el futuro agrario y los impactos medioambientales en el arco mediterráneo.

Con esta segunda edición de un Congreso pionero y referente en la bioprotección en el sector productivo, VIO se convierte en una cita internacional e ineludible para trabajar las líneas de futuro de nuestro mapa mediterráneo.

Este importante encuentro tendrá lugar en formato mixto. Presencialmente se llevará a cabo en el Salón de Actos del Edificio Nexus de la UPV (Universitat Politécnica de Valencia), al tiempo que podrá asistir activamente un mayor público vía streaming a través de la web (www.congresovio.es)

Las dos temáticas en que se desarrollará el Congreso en esta edición se sustentan sobre el núcleo del mismo, “la Bioprotección”. Siendo estos Los insectos útiles y sus infraestructuras ecológicas y El Cotonet de Sudáfrica: soluciones innovadoras y sostenibles para otras plagas de Cotonets, ambos orientados en esta edición a frutales y hortícolas. De manera transversal se trabajarán temas tan importantes como el impacto y la mejora tecnológica, la aplicación de la innovación en la sanidad vegetal, la necesidad del diseño en la comunicación; marketing y packaging, etc…

Todas estas temáticas, serán trabajadas y conversadas desde la realidad actual, el conocimiento científico y la práctica y aplicabilidad de profesionales referentes en activo.

Como muestra de referentes en el ámbito científico, esta edición cuenta con la presencia de Joop Van Lenteren, considerado uno de los padres de la bioprotección, quien realizará una charla magistral en el arranque del día 17. Van Lenteren intervendrá tras la inauguración de las autoridades de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la presidenta del COITAVC, organizadores de este evento junto con el IVIA (Institut Valencià d’Investigacions Agràries).

“La diferenciación y relevancia de este congreso se haya en que pone el foco en el usuario final, en el público a quién se dirige, poniendo el énfasis y entendimiento en la relevancia e importancia para todos nosotros del valor de la sostenibilidad y el respeto de nuestros ecosistemas. Los tres Pilares que marcan el futuro del paisaje o morfología de la agricultura mediterránea son Bioprotección, Digitalización y Energías renovables” destaca Regina Monsalve, Presidenta del COITAVC.

El congreso cuenta con el apoyo y patrocinio de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transició Ecológica y el Grupo Cobra, referente mundial en el desarrollo de infraestructuras sostenibles. El Grupo Cobra tiene una política de integración con los entornos en los que se instala, promoviendo una estructura global y local económica, sostenible y eficiente.

Esperamos que este congreso incremente la alianzas entre los agentes del sector, dando acceso a las últimas novedades de la Bioprotección siendo inclusivos con todas las herramientas que componen la nueva agricultura.

FECHAS: 17 Y 18 DE NOVIEMBRE DE 2021

FORMATO: HÍBRIDO

PRESENCIAL: Salón de Actos del Edificio Nexus de la UPV (Universitat Politécnica de Valencia)

DIGITAL: www.congresovio.es

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

73 locales de la Comunitat Valenciana reciben los soletes de otoño

Next Story

Así es la receta de la Paella de Fetge de Bou ( hígado de toro)

Latest from Blog

Empanada gallega de atún casera con masa fácil y relleno jugoso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 1 Huevo 14 g Levadura fresca Pizca Sal 400 g Atún en conserva,

Caldereta de cordero extremeña como la hacía mi abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna) 2 Cebollas grandes 2 Pimientos rojos 3 Dientes de ajo 2 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cucharadita Pimentón dulce
GoUp