Así es la receta de la Paella de Fetge de Bou ( hígado de toro)

13 noviembre, 2021
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      El Club de Producto #TastemlHorta de #TurismeCarraixet ha estado presente en el certamen gastronómico más importante de la Comunidad Valenciana, Mediterrãnea Gastrõnoma. Feria gastronómica del Mediterráneo. Como representante de la restauración de Meliana ha participado Paco Gimeno del Racó con la elaboración de una paella de Fetge de Bou. Precisamente el plato que da nombre a su concurso gastronómico dentro de la semana gastronómica #ComidoMeliana que se celebra cada año en nuestro pueblo.

      https://youtu.be/6tSlM8yyCIg

      HISTORA DE LA PAELLA DE FETGE DE BOU

      La paella de fetge de bou (hígado de toro en Valenciano) es una paella originaria de la comarca de l’horta nord en Valencia (Almàssera, Alboraya, Meliana, etc). Cuando los labradores mataban el ganado aprovechaban las entrañas para hacer este arroz meloso, con un sabor espectacular.

      Este arroz tan popular entre los pueblos de l’Horta Nord de València, es absolutamente desconocido fuera de esta pequeña comarca. Auténtico pedazo de historia gastronómica es una paella, gustosa y contundente a partes iguales aunque entre sus ingredientes también figuren los vegetales, concretamente – las hojas más verdes de la escarola, vegetal que le aporta la frescura y la estacionalidad a esta paella: invierno. Es una paella realmente singular que en esta zona de la Comunodad la bordan, tanto como la tradicionalísima Valenciana, hecha solo con ingredientes naturales cultivados en su propia huerta.

      La de Fetge de Bou. Con Denominación de Origen en l’Horta Nord, donde criaban bueyes y ganado; cuentan los ,más ancianos del lugar que las alquerías funcionaban como un reloj.Cuando tocaba sacrificar un toro, lo llevaban andando hasta el matadero del Cabanyal, en la calle Serrería, donde está hoy ubicado el ambulatorio de la seguridad social. Allí se vendía la carne del animal y al propietario le regalaban el fetge i les lleteroles (hígado y vísceras). Con eso venían a casa y se hacía para comer la típica paella de fetge de bou. La fiesta seguía a la sombra de la higuera, y por la noche cenában lleteroles fregides amb allets. Ritual de puro placer atávico para cualquier mediterráneo.

      El que mataba la res pagaba el vino, y ese día no se trabajaba. Por eso, la Paella De Fetge de Bou está considerada entre las gentes de l’Horta como un acontecimiento festivo. Este arroz tan popular entre los pueblos de l’Horta Nord de València, es absolutamente desconocido fuera de esta pequeña comarca.

      Receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

      INGREDIENTES para 4 personas:

      Higado de toro, mollejas, corazón y entrañas100 gr. de hígado de toro (fetge)100 gramos de molleja  (lleterola)100 gr. de corazónentrañas

      400 gr. Arroz
      1 o 2 dientes de ajo
      1 cucharada de pimentón
      azafrán
      Guindillas
      Sal
      1 o 2 escarolas
      400 g. de garbanzos
      Tomate rallado
      Aceite de oliva
      Agua

      REALIZACION DE LA PAELLA DE Fetge de Bou

      1. Echamos el aceite en la paella
      2. Se trocea la carne en trozos medianos y se vierte en la paella en la que previamente hemos calentado el aceite
      3. Se le añade la guindilla y se sofríe el hígado añadiéndole un poco de sal.
      4. Posteriormente se le añade el ajo y enseguida el tomate triturado y el pimentón
      5. Añadimos la escarola,(una gran cantidad ya que cuando se consuma el agua se quedará muy reducido.).
      6. Se añade el agua (aproximadamente el doble de agua que de arroz) y el azafrán molido.
      7. Se incorpora los garbanzos (mejor si ya están hervidos).
      8. Se deja hervir unos quince minutos aproximadamente.
      9. Se añade el arroz  se reparte bien y que hierva a fuego fuerte durante los minutos que necesite la variedad de arroz.
      10. Después bajamos el fuego, y dejamos hervir el arroz el arroz debe quedar meloso

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Valencia Capitalidad de la Bioprotección mediterránea

      Next Story

      Tomata de Penjar de Alcala de Xivert por La Despensa del Maestrazgo

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
      GoUp