Utiel-Requena anuncia en su XXI Jornada Vitivinícola el Proyecto #ValoraBobal

12 julio, 2018
2 mins read
Secretaria general de la DO Utiel-Requena, Carmina L. Cárcel

 

  • La Denominación de Origen firma un contrato de investigación con el CSIC para poner en valor las aptitudes enológicas de los viñedos ancestrales de la variedad

Secretaria general de la DO Utiel-Requena, Carmina L. Cárcel

Utiel .- El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena celebró ayer la XXI Jornada Vitivinícola en el Teatro Rambal de Utiel, a la que asistieron más de 200 viticultores/as, enólogos/as y bodegueros/as de la DO para conocer las últimas novedades del sector. El presidente de la Denominación de Origen, José Miguel Medina, destacó en el inicio la necesidad de cuidar de «nuestro origen» y el compromiso de la institución que representa «con las personas que trabajan en el territorio, con la tierra y el viñedo singular que hay en ella», mientras presentaba la publicación de la Memoria 2017 de la DO.

Participó en la inauguración María Teresa Cháfer, Directora General de Desarrollo Rural y PAC, que felicitó al Consejo Regulador por el «papel dinamizador en el territorio que ayuda a fijar la población en él y por la calidad del producto».

Contrato de investigación con CSIC
Como hito de la Jornada, la secretaria general de la DO Utiel-Requena, Carmina L. Cárcel, anunció que el Consejo Regulador ha firmado un relevante contrato de investigación con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para llevar a cabo el Proyecto #ValoraBobal, cuyo objetivo primordial es poner en valor las aptitudes enológicas del viñedo ancestral de la variedad Bobal de la zona.

El ingeniero agrónomo Diego Intrigliolo, investigador del CSIC y responsable del Proyecto, presentó los detalles de este trabajo, que ahora comienza y durará al menos una década. «El objetivo es la recuperación y valorización de la variedad autóctona Bobal llevando a cabo una zonificación de la viticultura de la DO Utiel-Requena y una selección clonal en la variedad Bobal para identificar y preservar el viñedo ancestral (viñas viejas) para mantener la amplia biodiversidad existente», comentó Intrigliolo. Además, queremos «aumentar la competitividad del sector en un mercado tan globalizado mejorando la calidad de la uva y sus aptitudes enológicas». También tiene como objetivo #ValoraBobal «incrementar la sostenibilidad en un contexto de cambio climático mediante la búsqueda de eficiencia en el uso del agua». En definitiva «se pretende fomentar la catalogación, investigación y difusión de los viñedos ancestrales en la DO Utiel-Requena».

Control de enfermedades de la vid
Un segundo bloque de la Jornada fue sobre el control de enfermedades de la vid. Así, la ingeniera agrónoma Elisa González, del grupo de investigación en patología vegetal la Universidad Católica del Sacro Cuore (Piacenza-Italia) expuso su ponencia ‘Sistemas de Ayuda a la toma de Decisiones (DSS) para el control de enfermedades en el viñedo: mildiu, oidio y botrytis’. Estos sistemas permiten al viticultor conocer los momentos de riesgo para cada enfermedad y ayuda a decidir cuándo realizar los tratamientos. En la charla, González mostró ejemplos de modelos predictivos con las condiciones climáticas de la zona de la DO Utiel-Requena.

Por su parte, la ingeniera agrónoma especializada en Patología Vegetal Amparo Ferrer, Jefa de Sección de Protección Vegetal de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca de GVA, trajo a la Jornada ‘Información actualizada de la bacteria Xylella’.

Antes de acabar, José Luis Salón, presidente de Grupo de Acción Local RURABLE, en representación del CRDO Utiel-Requena, y Anabel Trujillo, gerente de este Grupo, presentaron las ‘Oportunidades de las Ayudas LEADER’, que podrán solicitarse en breve y hasta el 4 de septiembre. Finalmente, clausuró la Jornada el Alcalde de Utiel, Fernando Benlliure.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La DO Valencia presenta en Madrid sus vinos más mediterráneos, con una excelente acogida

Next Story

Hosteleros «desesperados» a la búsqueda de camareros

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp