Utiel cuenta con una nueva cueva bodega «Rosario y Nicolás» en su patrimonio turístico

14 enero, 2020
1 min read

Desde hace escasas semanas Utiel cuenta con un nuevo espacio subterráneo recuperado por sus propietarios Concha y José María, en la tradicional calle de Enmedio.

Se trata de una bodega excavada en el terreno arcilloso en la casa que fue de los padres de Concha, Rosario y Nicolás. Es una de las múltiples bodegas y pasadizos subterráneos que están presentes en todo el subsuelo de Utiel y jalonan todas las calles del centro histórico con sus respiraderos en las fachadas y sus estrechas puertas de acceso.

La bodega cuenta con un pequeño tesoro en forma de tinajas, tres de ellas de la tradicional tinajería utielana elaboradas por Gabriel Ponze en 1724, que por otro lado son las más antiguas de factura utielana que se han documentado en la zona, del total de 9 tinajas, las 6 restantes fabricadas en Villarrobledo. Además de las tinajas, el conjunto cuenta con una trulleta o pileta de decantación a la que llegaría el vino atravesando un canillero de granito desde el trullo anexo donde fermentaba el vino y que ya no forma parte de la propiedad actual pero nos da idea de la importancia del inmueble original (actualmente dividido en tres casas colindantes) donde se elaboraba vino de uvas de bobal ya desde los años veinte del siglo XVIII. La bodega debió de ser ampliada para acoger las tinajas manchegas como muestra el rebaje en el terreno en la zona más antigua de la misma. Así mismo se ha recuperado gran parte de la canaleta de distribución o río de vino a base de adoquines que recorría por la parte alta todas y cada una de las tinajas y que en su parte inicial, junto a la trulleta, está realizada sobre una base de madera y teja. Completan el conjunto curiosidades como una pequeña pila escondida tras un adoquín en el suelo de la bodega para recogida de líquidos excedentes así como múltiples marcas incisas de contabilidad de la bodega en los arcos recubiertos de yeso y un desaguadero de la tinaja más elevada que cual Guadiana de vino aparece y desaparece bajo la escalera. Los trabajos de puesta en valor de la bodega han supuesto el desescombro minucioso y la reapertura de la antigua puerta a la calle y han dado como fruto el reconocimiento de la labor de este matrimonio por parte de la Asociación Cultural Serratilla en la pasada edición de los premios Serratilla 2019 a la Recuperación Patrimonial.

El próximo 19 de enero se realizará la inauguración de la cueva-bodega «Rosario y Nicolás», pudiendo ser, a partir de esta fecha, visitable. Con ello también invitamos a que se abran al público todas aquellas bodegas particulares que se encuentran diseminadas por la ciudad y  que se recuperen aquellas que aún están por descubrir.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Recogida de datos para analizar qué seduce el paladar de las personas big data

Next Story

Ultimo Informe de Consumo Alimentario elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp