Un total de 135 empresas valencianas presentan sus novedades agroalimentarias en la feria Alimentaria de Barcelona

26 abril, 2016
1 min read

16.04.25_Alimentaria

Un total de 135 empresas de la Comunitat Valenciana han presentado hoy sus novedades agroalimentarias en la feria Alimentaria, el salón internacional de la alimentación y bebidas, que entre el 25 y el 28 de abril tiene lugar en Barcelona.

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero las ha visitado y ha transmitido el respaldo del Consell al sector agroalimentario valenciano en materia de internacionalización y ha animado a los empresarios valencianos a reforzar su presencia en el exterior para seguir creciendo y ampliando las opciones de comercialización de sus productos.

Además, Rodríguez Mulero ha indicado que la oferta agroalimentaria de la Comunitat Valenciana muestra, en Alimentaria 2016, toda su potencia y su capacidad como sector líder en exportaciones y generador de empleo.

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural ha afirmado que «Alimentaria es un escaparate al mundo de la oferta agroalimentaria de la Comunitat Valenciana».

A este respecto, Rodríguez Mulero ha destacado la colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para que empresas valencianas tengan entrevistas con empresas de EEUU, Canadá y Australia, en el stand oficial del Consell, con el objeto de intensificar las relaciones comerciales de la Comunitat Valenciana con países extra comunitarios. De las 135 empresas valencianas participantes, 34 lo hacen en el expositor del Consell.

Asimismo, en el expositor del Consell se realizan show cookings organizados por el Centro de Turismo (CdT) de la Comunitat, con degustaciones y catas de productos de la gastronomía valenciana.

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana entre enero y febrero de 2016 supusieron 1.118 millones de euros y alcanzaron, una vez más, su máximo histórico con respecto al mismo periodo de toda la serie estadística (desde 1995). Representaron el 23,1% del total de las ventas de la Comunitat (4.835,1 M€), lo que supone que el agroalimentario es el sector que aporta el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana (488,2 M€), superando al del automóvil (344,7).

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Un software ayuda en el mejoramiento genético del arroz

Next Story

IVACE Internacional aprofita la Fira Alimentària per a promocionar el sector agroalimentari de la Comunitat

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss