Un estudio demuestra que los alimentos ecológicos no son más sanos

7 abril, 2019
2 mins read
NUREMBERG, GERMANY - FEBRUARY 16: Tomatoes with a sticker reading "Organic" are pictured during the world organic trade fair BioFach 2011on February 16, 2011 in Nuremberg, Germany. Some 2500 exhibitors from over 80 countries present their products for the green market until February 19, 2011 Photo by Miguel Villagran/Getty Images) (Photo by Miguel Villagran/Getty Images)
NUREMBERG, GERMANY – FEBRUARY 16: Tomatoes with a sticker reading «Organic» are pictured during the world organic trade fair BioFach 2011on February 16, 2011 in Nuremberg, Germany. Some 2500 exhibitors from over 80 countries present their products for the green market until February 19, 2011 Photo by Miguel Villagran/Getty Images) (Photo by Miguel Villagran/Getty Images)

Cada vez son más los que consumen productos ecológicos, también llamados orgánicos o bio, a pesar de ser más caros que sus análogos convencionales. Pero ahora un estudio demuestra que no son más sanos que los convencionales.

Un proyecto del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) del Departamento de Comunicación de la UPF, bautizado como Nutrimedia, ha constatado que es «incierto» que los alimentos ecológicos sean más saludables que los convencionales o que reduzcan el riesgo de cáncer.

El estudio, que ha contado con la colaboración del Centro Cochrane Iberoamericano y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha evidenciado que aunque algunos alimentos ecológicos muestran mejores perfiles nutricionales, «las diferencias son pequeñas para poblaciones que siguen una alimentación correcta».

Además, de los pocos estudios que han investigado el impacto de los alimentos ecológicos en la salud, la mayoría son de tipo observacional, por lo que «tienen importantes limitaciones metodológicas que reducen la confianza en los resultados», según ha expresado el OCC en un comunicado.

Nutrimedia evalúa científicamente el grado de certeza de mensajes sobre alimentación y salud, y ofrece herramientas para interpretar los resultados de la investigación. El autor del informe e investigador del Centro Cochrane Iberoamericano, Pablo Alonso Coello, ha destacado que la falta de confianza en los resultados también se debe a que «es difícil saber si el efecto observado es debido a un estilo de vida más saludable de la población que consume productos ecológicos».

Así, mientras el efecto beneficioso de consumir frutas y verduras está bien documentado, por ahora no es posible saber si la versión ecológica de estos alimentos aporta beneficios adicionales. En los últimos años se ha observado una tendencia al alza en el consumo de productos ecológicos, también llamados orgánicos o bio, a pesar de ser más caros que sus análogos convencionales.

Las principales razones para decantar el consumo hacia este tipo de productos son la salud y evitar la exposición a pesticidas y fertilizantes sintéticos, según una encuesta de 2017 del Ministerio de Agricultura. No obstante, el riesgo de exposición de los europeos a los pesticidas a través de los alimentos es bajo a corto y largo plazo, de acuerdo con un informe de 2016 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Otras razones son la conciencia sobre el menor impacto medioambiental de la agricultura ecológica y la posibilidad de favorecer al productor local.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Original Tomatina convoca un concurso de diseño

Next Story

Turisme Comunitat Valenciana estará presente, a partir de este lunes y hasta el próximo jueves, 11 de abril

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp