Browse Tag

alimentos - Page 3

Aroma y sabor en los alimentos PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS

11 abril, 2016
INTRODUCCIÓN PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS Las propiedades organolépticas de los alimentos, materias primas alimentarias, cosméticos, especialidades de uso oral, y otros, tienen un efecto determinante sobre su consumo y éxito comercial. De aquí la necesidad de estudiar, definir y evaluarlas correctamente. Las propiedades descritas como organolépticas son: Gusto   → Sabor Olor Color  → Aspecto Textura Existe una gran confusión en la descripción de

Las propiedades organolépticas

Cómo defime organoléptico, ca el Diccionario de la lengua española Del gr. ὄργανον órganon ‘órgano’ y ληπτικός lēptikós ‘receptivo’.1. adj. Que puede ser percibido por los órganos de los sentidos. Sería entonces el adjetivo que utilizaríamos para calificar la sustancia que favorece la excitación de un receptor sensorial. Así el gusto, la textura,

“En los centros comerciales se venden productos ilegales”

28 abril, 2016
El lactobacilo L. casei no beneficia al sistema inmunitario, la taurina de las bebidas energéticas ‘no da alas’, las vitaminas de los alimentos funcionales se pueden adquirir comiendo fruta y los productos para adelgazar no son efectivos. Estos son algunos de los aspectos que José Manuel López Nicolás (Murcia, 1970),

Mitos de los alimentos Mitos y errores en alimentación

16 abril, 2016
La alimentación se define como una serie de actos voluntarios y conscientes que consisten en la elección, preparación e ingestión de alimentos con el objetivo de producir un estado de bienestar inmediato y una situación de salud a largo plazo. A lo largo de la historia, la alimentación ha estado

Analizan cómo el organismo transforma los micronutrientes de las frambuesas en moléculas beneficiosas para la salud

Determinan qué sustancias, derivadas de la degradación de estas frutas en el aparato digestivo, ejercen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antimicrobianas UGR/DICYT Investigadores del área de ‘Tecnología, Postcosecha e Industria Agroalimentaria’ del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Centro Alameda del Obispo, en Córdoba, han analizado el proceso de

Cómo se cocina al baño María

12 abril, 2016
Cocinar al baño María es una de las mejores opciones a la hora de realizar postres, salsas y pasteles. Debemos de saber que la técnica consiste en poner un alimento dentro de una cacerola y ésta a su vez en otro recipiente con agua que llega a ebullición, en este

¿Seguro que sábes lo que comes?

Más que una simple acción que debemos realizar para tener energía, comer es un verdadero placer. En el día a día elegimos, en teoría, elegimos nuestros alimentos para que sean deliciosos y sanos, pero ¿realm ente sabes qué estás comiendo? No tan rápido, porque, como te contamos en nuestro artículo

Cómo detectar esteroides en la leche

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado nuevos materiales porosos que ayudan a encontrar esteroides anabólicos en la leche. Estos disruptores endocrinos a veces son administrados de forma ilegal en el ganado para aumentar su peso y la cantidad de leche. El desarrollo de nuevos materiales ayuda a

50 años estudiando los alimentos

16 febrero, 2016
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del CSIC, cumple medio siglo de estudios que abarcan toda la cadena alimentaria, desde la microbiota intestinal hasta la conservación de los alimentos CSIC/DICYT El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), en Paterna (Valencia), ha celebrado este lunes su 50º

En la variedad de polinizadores está el rendimiento de cultivos

10 febrero, 2016
Un estudio demuestra el rol fundamental que tienen para la producción agrícola los vectores que transportan polen y la importancia de tener diversidad en los paisajes agropecuarios CONICET/DICYT Históricamente en la producción agrícola la luz, el manejo del agua, la cantidad de nutrientes y el control de plagas y malezas tuvieron

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

GoUp