¿Seguro que sábes lo que comes?

31 marzo, 2016
2 mins read

Más que una simple acción que debemos realizar para tener energía, comer es un verdadero placer. En el día a día elegimos, en teoría, elegimos nuestros alimentos para que sean deliciosos y sanos, pero ¿realm ente sabes qué estás comiendo?

No tan rápido, porque, como te contamos en nuestro artículo «5 asquerosos ingredientes que seguramente hoy comiste», hay ciertas cosas en nuestros alimentos que por la nomenclatura y otros detalles, suelen pasarse por alto.

Hoy te vamos a contar acerca de 8 asquerosas cosas ocultas en alimentos que consumes todos los días aunque nadie te advierta. Eso sí, por tu bien, si estás comiendo algo en este momento, te conviene dejarlo de lado…

8. Cerveza se hace con vejigas de pescado

La cerveza es mucho más que cebada u otro ingrediente fermentado, en su elaboración se utiliza un ingrediente algo asqueroso: vejigas de pescado. Las vejigas se usan en forma de gel para ayudar a mezclar y mantener unida la levadura utilizada para fermentar la cerveza y mantenerla uniforme y burbujeante.10-gifs-que-muestran-las-maneras-mas-creativas-de-tomar-cerveza-1

7. Tus bebidas contienen retardante de fuego

Una deliciosa bebida gaseosa en un día de calor o una isotónica luego de hacer ejercicio. No solo estás tomando agua mezclada con sabores artficiales o carbonatada, sino que también un líquido que evita o demora que los objetos sean consumidos por las llamas.

Varias bebidas de las más vendidas bebidas de esta índole contienen un líquido llamado BVO (aceite vegetal bromado), que también se utiliza para evitar que los plásticos sean inflamables y también para que los saborizantes artificiales no se separen. Las compañías prometieron que iban a remover los BVO de sus recetas, al menos en Estados Unidos, aunque no se sabe qué pasará en el resto del mundo.9-interesantes-y-curiosos-datos-sobre-la-Coca-Cola-5

6. Secreciones anales de castor sabor vainilla

Esa rica bebida o comida con sabor a vainilla suele utilizar aceite de castor como sustituto de la vainillanatural y este ingrediente, que aparece bajo el nombre de castoreum, corresponde a secreciones glandulares que salen del ano del castor. Ese pastelito con sabor a vainilla o esas gotitas de saborizante que le pones a tu café, ya no van a aparecer tan atractivos…5-asquerosos-ingredientes-que-seguramente-hoy-comiste-5

5. Hormonas sintéticas en la leche

Las vacas de hoy son capaces de producir el doble de leche que hace algunas décadas y no es porque la naturaleza las está haciendo más eficientes. Para estimular la producción, se utilizan hormonas sintéticas que han sido ligadas al cáncer de próstata, senos y colon. Si lees las etiquetas, notarás que estas hormonas aparecen bajo el nombre de rBST.La-leche-es-realmente-buena-para-nuestros-huesos-3

4. Anticongelante en tus aderezos

Una ensalada siempre es más rica con aderezos y en el mercado podemos encontrar mezclas de aderezos listas para ponerle a tu lechuga y tomate. Los aderezos industriales, traen anti congelante bajo el nombre de Propilenglicol. Éste, se usa para darle consistencia al aderezo.10-supuestos-mitos-sobre-la-comida-chatarra-4

3. Bacterias en la carne

La carne producida industrialmente viene con antibióticos de uso veterinario, metales pesados y bacterias poco sanas. El problema, es que tanto antibiótico hace que las bacterias se hagan resistentes y varias partidas de carne han tenido que ser retiradas por tener bacterias como la MRSA. Si puedes comprar carne orgánica, te lo recomiendo.Que-hace-roja-a-la-carne-roja-01

2. Insectos en tus bebidas y jugos

Lee bien las etiquetas de tus bebidas, jugos o cualquier colorante rojo, ya que si encuentras el llamado carmín o colorante natural rojo #4, significa que estás consumiendo insectos. Este colorante, se crea con escarabajos aplastados, lo que logra darles ese tono rojo que tanto atrae, pero que no tiene ninguna otra función más allá de la estética.10-cosas-que-no-sabias-sobre-la-vida-de-algunos-insectos-y-artropodos-muy-curiosos-4

1. Preservante de combustible en tu goma de mascar

La próxima vez que te lleves goma de mascar, galletitas de queso o nuggets de pollo, recuerda que en su elaboración se usó un preservante que se utiliza en los combustibles biodiésel. Se trata de la Terbutilhidroquinona, que se muestra como TBHQ en la lista de ingredientes y, cuyo consumo puede enfermarte.487567567

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Infografía de la XVIII Mostra de Vinos de la Comunidad Valenciana expositores

Next Story

“Los expertos recomiendan tres raciones de legumbres por semana”

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp

Don't Miss

En Valencia el verano sabe a paella, cerveza y horchata

Según la encuesta “¿A qué sabe el verano?” elaborada por

Día Internacional de la Cerveza

El Día Internacional de la Cerveza se celebra el primer viernes de