Casi 9 millones de usuarios utilizan las aplicaciones de ocio para ir a bares y restaurantes en nuestro país

14 abril, 2016
2 mins read

 

  • Casi 9 millones de usuarios utilizan las aplicaciones de ocio para ir a bares y restaurantes en nuestro país.
  • Más del 30% de todo el consumo de alimentos y bebidas que realizan los españoles es en comercios del canal HORECA.
  • Cada español se gastó de media 860 euros en comer fuera de casa el año pasado.

                                 

imagen1Las nuevas tecnologías y las aplicaciones de ocio han revitalizado el sector hostelero en España. Cada vez más españoles utilizan las nuevas tecnologías y las aplicaciones móviles para reservar en los establecimientos que se agrupan bajo la denominación de HORECA (Hostelería, Restaurantes y Catering).

Según el 5º Informe elaborado por The App Date sobre el estado de las Apps en España, casi 9 millones de españoles utilizan las aplicaciones de ocio para salir a comer a bares y restaurantes. “Con aplicaciones como la nuestra, estos establecimientos han conseguido aumentar sus reservas hasta un 20% a la hora de comer y han incrementado sus ventas en las horas de menos movimiento”, asegura Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

Según datos del sector, el 41% de los clientes de restaurantes utilizan su dispositivo móvil para reservar mesa a través las plataformas y aplicaciones de ocio. Además, el 75% de estos usuarios consulta las opiniones de otros clientes antes de decidir a qué restaurante ir y, frecuentan menos aquellos que no cuentan con ninguna valoración.

Los españoles ya han comenzado a sentir en sus bolsillos las mejoras de la economía y están recuperando la costumbre de salir a comer fuera de casa, lo que ha revitalizado el sector de la hostelería en nuestro país. Los últimos datos del INE indican que el gasto medio de los españoles en este sector ha aumentado un 4% en el último año y medio, hasta los 39.588,94 millones de euros. Cada español se gastó de media 860 euros en comer fuera de casa el año pasado.

Estos datos reflejan una recuperación del canal HORECA en España. Según los últimos datos del Observatorio de Alimentación, Medio Ambiente y Salud y el Área de Calidad Alimentaria, entre el 30% y el 33% de todo el consumo de alimentos y bebidas que realizan los españoles en la actualidad se hace en establecimientos que engloba este sector, como, bares, restaurantes, cadenas de fastfood, etc. De hecho, se espera que en 15 o 20 años este sector represente más del 50% del consumo alimentación y bebidas en nuestro país.

Según datos de la Federación Española de Hostelería, se prevé que este sector crezca en España por primera vez desde el inicio de la crisis, en torno al 3,5%, después de los últimos años en los que se han cerrado un total de 72.000 bares, cafeterías y restaurantes en nuestro país. “Aplicaciones como la nuestra han ayudado a que los españoles hayan vuelto a los bares (y restaurantes) y han permitido la recuperación del sector de la hostelería”, concluyen desde MYGON.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Un modelo epidemiológico ayuda a luchar contra el moteado del níspero

Next Story

Se acerca la gran final del VI Concurso Cocinero del Año con Raúl Resino de Benicarló, entre ellos

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp

Don't Miss