Showcooking, cocina en directo

6 agosto, 2018
1 min read

Una demostración culinaria,​ show cooking o showcooking (en inglés cooking show) es una modalidad de cocina que consiste en la preparación de platos frente a los comensales. Originariamente el término surgió con la preparación de recetas en un plató de televisión con una intención meramente lúdica. El programa de cocina de Karlos Arguiñano o MasterChef (España) son dos ejemplos de esta actividad en España. El concepto acoge más escenarios, realizándose en restaurantes y eventos particulares.

Cada vez se demanda con mayor frecuencia la restauración en vivo y en directo, por ello, es recomendable contar con algún córner o puesto en el que se terminen las elaboraciones en el mismo espacio e incluso, contando con la interacción y participación de los asistentes. Actualmente se pueden disfrutar de showcooking de arroces, sushi, cortes de jamón, pulpo… Los showcooking, al igual que los foodtrucks, aportan un toque diferente a los eventos ya que complementan los habituales pases de bandeja.

Orígenes
El bufé como técnica de presentación alimenticia ha influido en la creación de platos de cara al público.

Los programas televisivos introdujeron por primera vez el término, mostrando paso a paso y enfrente de una cámara, cómo preparar platos y recetas. Los concursos de cocina y las clases de cocina en vivo pueden considerarse dentro de esta categoría.

Antecedentes

Cocina en un programa de televisión
El sistema ha evolucionado de varias formas, partiendo de los canales de televisión dedicados a la cocina. El show cooking era desarrollado originariamente por unos pocos profesionales de la cocina que mostraban por televisión cómo preparar platos paso a paso.

El sistema pasó luego a usarse sin necesidad de contar con cámaras de televisión, y permite entre otras cosas, que el público interactúe con el cocinero o chef de cocina. Como técnica de marketing también fomenta el interés por la cocina, las ganas por aprender a cocinar y la viralidad de los platos, cocineros y técnicas de cocina entre el público y sus redes sociales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Foodtrucks, un básico en cualquier evento

Next Story

La ‘clavada’ en una cafetería de Venecia: Dos aguas y dos cafés por 43 euros

Latest from Blog

Chistorra al vino blanco con ajo y laurel la tapa fácil que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Chistorra al Vino Blanco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Chistorra 200 ml Vino blanco 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta negra 👨‍🍳 Instrucciones

Crutones Caseros: Transforma Pan Duro en un Snack Irresistible

🔪 Truco de cocina Si alguna vez te has encontrado con restos de pan duro en tu alacena, no los tires. Un método eficiente y delicioso para reutilizarlos es transformarlos en crutones saborizados. Este truco no solo te ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también aporta un

Empanada gallega de atún jugosa y casera como la de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 1 Huevo 250 ml Agua tibia 15 g Levadura fresca 1 cdta Sal 50 ml Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Casero

🔪 Truco de cocina Imagina que has comprado ese delicioso ramo de hierbas aromáticas frescas, pero suele ocurrir que antes de poder utilizarlas por completo, se marchitan. Aquí te propongo un método para conservar la frescura de estas hierbas por más tiempo, permitiéndote aprovecharlas al máximo. Lo que necesitas es

Merluza a la gallega con patatas y pimentón como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 3 Patatas medianas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva 1 cucharadita Pimentón dulce A gusto Sal A gusto Pimienta 1 hoja Laurel
GoUp